Menú Close

Política + Sociedad – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 726 - 750 de 1449 artículos

Un coche aparcado sobre una acera de una calle de Madrid dificulta el tránsito de una persona mayor. Shutterstock / Per Wilhelmsson

Estrategias de microurbanismo para rejuvenecer las ciudades

Madrid, como muchas otras ciudades de España, necesita renovar los barrios más desfavorecidos. Los fondos europeos son una oportunidad para que los ciudadanos vivan en calles más accesibles y adaptadas a los nuevos tiempos.
Presos comunes durante un oficio religioso en una prisión de Novosibirsk, Rusia, en 2011. Shutterstock / AnnaTamila

Con Rusia fuera del Consejo de Europa, ¿qué será de los derechos humanos de sus presos?

La reciente expulsión de Rusia del Consejo de Europa hará que el control sobre sus cárceles ya no se pueda ejercer. Y eso, en un momento como el que está viviendo el país, supone el nulo control del cumplimiento de los derechos humanos.
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en su visita a la ciudad de Bucha. 4 de abril. President Of Ukraine / Flickr

Muerte y espectáculo: las imágenes de la guerra de Ucrania

La guerra de Ucrania nos llega con imágenes duras y muy explícitas de fotoperiodistas junto a vídeos y contenidos al más puro estilo de TikTok e Instagram. La avalancha y el contraste de todas estas imágenes plantea interesantes cuestiones de fondo.
Stokkete / Shutterstock

Jóvenes y soledad en la era de las redes sociales

Los medios digitales han saturado a muchas personas durante la pandemia, pero para los jóvenes fueron una tabla de salvación que llenó su soledad. En algunos casos, se han convertido casi en su única forma de socializar.
Atila cruzando el Rhin (grabado a partir de una obra de Alphonse. de Neuville recogido en Una historia de Roma, Philip Van Ness Myers, 1917). Wikimedia Commons / Internet Archive Book Images

Crisis de refugiados: de Atila a Putin

En el año 376 miles de godos huyeron de las hordas de Atila a través de la línea natural del Danubio. La pésima y descontrolada política migratoria del Imperio romano sobrepasó su política administrativa. ¿Hay similitudes entre la situación que ha provocado Putin y la que provocó el rey de los hunos?
Carteles electorales de los tres principales candidatos a la Presidencia de Francia, Emmanuel Macron, Marine le Pen, Jean Luc Melenchon. Shutterstock / franckpoupart

Presidenciales en Francia: Macron y Le Pen volverán a verse las caras ante un electorado cada vez más escorado a la derecha

Emmanuel Macron y Marine Le Pen repetirán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas su duelo de 2017. Ambos se han beneficado de la dinámica del voto útil en la primera ronda electoral.
Shutterstock / MoQcCa

La adolescencia como chivo expiatorio

Los adolescentes se han convertido en un estereotipo social, casi siempre vinculado a la pérdida de valores y a los malos hábitos. Los adultos deben aprender a dejar de ver esta etapa como algo negativo.
Los Presupuestos Generales del Estado 2022 superaron el último trámite parlamentario el 28 de diciembre de 2021 tras la aprobación de una enmienda pendiente por 281 votos a favor, 62 en contra y 1 abstención. Congreso.es

No todo es bronca: Los políticos españoles cooperan más de lo que pensamos

Si bien la política española parece enfangada en un eterno conflicto, un estudio revela ciertos brotes verdes porque la práctica habitual en los parlamentos en realidad es la de generar acuerdos, más allá de la imagen de bronca que se pueda trasladar a la ciudadanía.
Manifestación de condena de la masacre en Bucha ante el consulado ruso en Estambul, Turquía, el 4 de abril de 2022. Shutterstock / tolga ildun

Masacre de Bucha: los límites los marca el derecho internacional

No todo vale en un conflicto armado. Los convenios de Ginebra y de La Haya limitaron los métodos para hacer la guerra introduciendo dictados de humanidad en contextos de brutalidad. Han sido ratificados incluso por Rusia.
Un soldado ucraniano observa un centro comercial destruido en Kiev el 29 de marzo de 2022. Mykhaylo Palinchak/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

¿Está cometiendo Rusia un genocidio en Ucrania?

Rusia ha perpetrado ataques generalizados contra la población civil de Ucrania, que incluyen asesinatos, secuestros, violaciones, torturas y deportaciones masivas. Dada la magnitud de la violencia, las advertencias de genocidio deben tomarse muy en serio.
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realiza un lanzamiento de prueba de una bomba B61-12 en diciembre de 2021. Esa bomba puede alojar una cabeza nuclear para su uso en tiempos de guerra. Los Alamos National Laboratory

¿Qué países tienen armas nucleares y dónde están?

Tanto los arsenales rusos como los estadounidenses cuentan con miles de armas nucleares, situadas en diversos lugares de sus propios países y, en el caso de Estados Unidos, también en Europa.
Shutterstock / Gorodenkoff

Guerra en Ucrania: ¿necesitamos regular el uso de las ciberarmas?

Noticias falsas, propaganda, llamadas de auxilio, imágenes de muertos, de ataques a infraestructuras críticas… Aunque la ciberguerra ayude en ocasiones, también hace mucho daño y luchar contra un ciberejército como el ruso no es sencillo. Es necesaria la creación de una legislación internacional que la regule.
Una persona sostiene una bandera de la República Árabe Saharaui Democrática ante el muro que separa el Sáhara Occidental de Marruecos. Shutterstock / Natalia de la Rubia

Qué consecuencias tendrá el giro histórico de España en el conflicto del Sáhara

La publicación de la carta del presidente español Pedro Sánchez cierra la aguda crisis diplomática de casi un año de duración entre Madrid y Rabat pero abre un nuevo frente con Argelia de imprevisibles consecuencias.