Menu Close

Artikel-artikel mengenai cambio climático

Menampilkan 261 - 280 dari 552 artikel

Christoph Burgstedt / Shutterstock

Se buscan enzimas, razón: el medio ambiente

El objetivo del proyecto FuturEnzyme es incorporar nuevas enzimas en la producción de textiles, detergentes y cosméticos para disminuir su huella energética y el consumo de agua, entre otras ventajas.
Un año después de los incendios de 2019/20; este bosque se ha recuperado lentamente. Rachael Nolan,

El cambio climático está poniendo a prueba la resistencia al fuego de los bosques autóctonos

Muchas plantas son realmente buenas resistiendo los incendios forestales, pero la combinación de sequías, olas de calor y plagas de insectos acrecentadas por el cambio climático puede llevarlas al límite.
Alejandro Rodríguez, Fernando Valladares y Lorena Sánchez durante el Primer Encuentro Intergeneracional por el Futuro. Telos

Encuentros TELOS: Acción ciudadana frente a la emergencia climática

La emergencia climática ha saltado a los primeros puestos de las preocupaciones de gobiernos, empresas, fondos de inversión y buena parte de la ciudadanía. Cada día hay más conocimiento, tecnología y herramientas para hacerle frente.
La planta acuática ‘Persicaria amphibia’ vive en charcas y corrientes de agua estancadas. Jorge García Girón

Plantas acuáticas, unas grandes desconocidas

A pesar de ser una gran desconocida, la flora acuática supone casi el 5% del total de las especies vegetales en España. Ejerce funciones imprescindibles para los ecosistemas.
Un tren de alta velocidad a su paso por el viaducto de Roden (Zaragoza). Shutterstock / pedrosala

Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

Si bien el tren emite menos gases de efecto que otros medios de transporte, el balance medioambiental neto del conjunto de la red española de alta velocidad es, sin ser perjudicial, considerablemente pobre.
Incendio en Ourense (Galicia) el 17 de agosto de 2021. Antonio Galvez Lopez/Shutterstock

Los desastres, cada vez menos naturales

Deberíamos considerar los desastres como procesos históricos y responsabilizarnos como sociedad de nuestro papel en las catástrofes pasadas, presentes y futuras.

Kontributor teratas

Lebih banyak