Menu Close

Universidad de Valladolid

Los orígenes de la Universidad de Valladolid (UVa) se remontan al siglo XIII. Desde entonces, esta institución académica ha crecido y se ha adaptado a los nuevos tiempos para convertirse en una de las universidades más importantes de España.

Su actividad se desarrolla en cuatro campus, situados en Palencia, Segovia, Soria y Valladolid.

Ofrece una amplia variedad de titulaciones de grado, máster y doctorado, con programas en los ámbitos de Ciencias, Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.

En cifras, imparte 70 titulaciones, 13 dobles grados, más de 72 másteres oficiales y 29 programas de doctorado.

Cuenta con 180 grupos de investigación reconocidos y 12 institutos universitarios.

Su apuesta por la formación permanente, su extensa red de relaciones internacionales, sus prestigiosos centros de investigación, su enorme potencial cultural y deportivo y su compromiso social y medioambiental conforman un entorno académico excepcional, comparable al de las más antiguas y prestigiosas universidades europeas.

Links

Displaying 141 - 160 of 204 articles

Una familia aplaude a los sanitarios durante el confinamiento de la primavera de 2020. Shutterstock / Veja

Cómo ha llegado ‘confinamiento’ a ser la palabra del año

Es posible que 2020 haya sido el año más fácil para elegir palabra del año, desde que se comenzó a hacer en 2012. Confinamiento ha sido elegida por la Fundeu por cómo ha cambiado “todo” y “a todos”.
Shutterstock / ya_blue_ko

¿Por qué emoji fue la palabra de 2019?

Por estas fechas se elige la “palabra del año”. La de 2019, “emoji”, recibió muchas críticas. Pero, ¿qué habría sido de la comunicación digital durante el confinamiento sin ellos?
Retrato de María Antonieta (Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, 1783). Wikimedia Commons

Por qué María Antonieta sigue dando titulares

Icono de la moda, caprichosa y rupturista, la joven guillotinada es una de las figuras históricas más fascinantes para los investigadores. Aún a día de hoy seguimos averiguando cosas sobre ella.
Miguel Delibes Setién en su casa de Valladolid en 1975. Wikimedia Commons / Fundación Miguel Delibes

Miguel Delibes: el hombre y la tierra

La obra de Delibes, que cumpliría cien años el 17 de octubre, muestra su preocupación por problemas hoy acuciantes, como la degradación de la naturaleza, la despoblación rural y el desarrollo ilimitado a costa de la salud planetaria.
Wikimedia Commons

Cómo reducir el desperdicio alimentario

Un tercio de la producción mundial de alimentos se desperdicia. Por suerte existen iniciativas para reaprovechar estos productos a todos los niveles y reducir su impacto ambiental. El 29 de septiembre es el Día Mundial contra el Desperdicio Alimentario.

Authors

More Authors