La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid.
Cuenta en la actualidad con cerca de 46.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región.
La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, en este curso 2019-2020, 342 titulaciones, de las cuales 63 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 72 Másteres Universitarios, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.
La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Todo ello buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.
¿Cómo atraviesa generaciones y modas un melodrama romántico de literatura juvenil? ¿Cuál es el sentido de su interminable adaptación a cada nueva época y medio?
Apoteosis de Homero (Ingres, 1827).
Wikimedia Commons / Museo del Louvre
Hasta hace apenas un siglo, Homero se consideraba un autor real. Hoy se cree que no existió tal persona y que la Ilíada y la Odisea fueron producto de la tradición oral y de la propaganda ateniense.
El baile flamenco es parte del patrimonio inmaterial español. En su configuración no sólo han intervenido danzas que reflejan un arraigado costumbrismo andaluz. También se pueden observar matices procedentes de otras danzas tradicionales españolas
Puntos de vista, infidelidades, temas de actualidad… La serie televisiva que acaba de llegar a su final demuestra que toda historia tiene diversas perspectivas.
El modelo de negocio dominante en la industria digital no prefigura un futuro tecnológico emancipador. La dietética digital plantea una desconexión parcial y temporal, necesaria para reprogramarnos y reconectarnos.
Es el siguiente estadio para operadoras y empresas del sector tecnológico y la base de la red llamada a unificar y dar coherencia a la IV Revolución Industrial.
El ‘big data’ es una herramienta muy potente para los investigadores, pero deben considerar los aspectos éticos de su utilización y su responsabilidad en la protección de los datos.
Jumlah kelangkaan tumbuhan terus meningkat, seiring dengan pembukaan lahan dan perubahan iklim.
Graphic Node/Unsplash
Los movimientos de ganado contribuyen a la mitigación de incendios forestales, a la dispersión de semillas y a la conservación de polinizadores y otros insectos de gran valor ecológico.
El Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión social de la Universidad Rey Juan Carlos acaba de terminar un estudio sobre las personas LGBTIQ+ sin hogar en la Comunidad de Madrid.
Fotograma de ‘Una familia de Tokio’, de Yôji Yamada.
A Contracorriente Films
Como parte de la cultura popular nacional y global, el cine japonés nos ofrece una excelente oportunidad para echar la vista atrás y comprender mejor no sólo la era que termina sino también la base sobre la que se asienta la nueva era que se inicia.
Wikipedia es el mayor compendio de conocimiento de la historia de la humanidad accesible libremente. ¿Cómo se controla la calidad de su contenido? ¿Es de fiar? ¿Quién vela por su rigor?
Una de las reivindicaciones del movimiento 15-M fue la mejora de la calidad del empleo.
Flickr
Nuestra fuerte tasa de paro, 15,28%, no es sólo producto de la crisis. De forma estructural o permanente en el tiempo, España sistemáticamente posee un desempleo más elevado que sus socios europeos.
Qui étaient ces jeunes terroristes ? Comment se sont-ils radicalisés ? Pourquoi les forces de sécurité n’ont-elles pas pu l’empêcher ? Retour sur le processus d’alerte précoce des radicalisations.
The world’s driest areas are tipped to get even drier, with potentially worrying implications for soil productivity.
The world’s ‘drylands’ – already home to 38% of the world’s people – are set to dry out even more. And that could harm the soil microbes that keep soils healthy and help crops to grow.
Profesor del área de Geodinámica externa, Geología, especialista en riesgos naturales, cambio global y patrimonio geológico, Universidad Rey Juan Carlos