El Foro de Davos aconseja diez habilidades blandas que todo buen profesional tiene que tener. Todo lo que menciona ya había sido referenciado por Aristóteles hace siglos.
Aristóteles (centro), vestido con una túnica azul, en un discurso con Platón en un fresco del siglo XVI, ‘La Escuela de Atenas’, de Rafael.
Pascal Deloche/Stone via Getty Images
Las plataformas digitales tienen una dimensión normativa que opera sobre la conducta de los usuarios. Los criterios de felicidad o de deseo empiezan a ser producidos por el poder de lo digital y no vivir acorde a ellos supone la exclusión y la marginalidad.
La inmensa mayoría apoya la democracia, pero cunde la desafección. El desencanto hacia los representantes políticos crece favoreciendo que los regímenes democráticos liberales sean desafiados por regímenes autoritarios iliberales.
Las ruinas de Pompeya a los pies del Vesubio.
Shutterstock / Romas_Photo
Juan Pimentel, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC)
La historia de la ciencia no es una acumulación de certezas inmutables. Lo que se daba por sentado a lo largo de la historia ha sido refutado, olvidado, parcial o completamente alterado y corregido.
Escultopintura “El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo. Por una cultura nacional neohumanista de profundidad universal”, obra de David Alfaro Siqueiros en la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (1952‑1956).
La Universidad ha sido y es un lugar esencial para la ampliación del conocimiento, la formación de ciudadanos integrales y de nuevas generaciones de intelectuales. Así ha sido su apasionante recorrido desde el siglo XII hasta hoy.
Emilio Lledó en Oviedo en 2015.
Fundación Princesa de Asturias
El pensamiento del filósofo sevillano está al servicio de la vida, la esperanza, la libertad y la justicia, de la educación y la cultura, del amor y la amistad, de la verdad, la bondad y la belleza.
El grabado Flammarion, en madera y de artista desconocido, apareció por primera vez en L'atmosphère: météorologie populaire (1888) de Camille Flammarion. La leyenda del grabado (que no se muestra aquí) dice “Un misionero medieval cuenta que ha encontrado el punto donde el cielo y la tierra se encuentran…”.
Wikimedia Commons
La política debe velar por que sus ciudadanos tengan herramientas para la propia reflexión ética. En consecuencia, es fundamental recuperar esa asignatura en la enseñanza de nuestros jóvenes.
Los resultados electorales de los últimos tiempos está planteando entre los politólogos una cuestión: ¿Es el sufragio el mejor sistema para elegir a los gobernantes? ¿Y si los eligiéramos al azar?