Menu Close

Articles on cambio climático

Displaying 281 - 300 of 562 articles

La planta acuática ‘Persicaria amphibia’ vive en charcas y corrientes de agua estancadas. Jorge García Girón

Plantas acuáticas, unas grandes desconocidas

A pesar de ser una gran desconocida, la flora acuática supone casi el 5% del total de las especies vegetales en España. Ejerce funciones imprescindibles para los ecosistemas.
Un tren de alta velocidad a su paso por el viaducto de Roden (Zaragoza). Shutterstock / pedrosala

Alta velocidad: ineficiente, injusta e insostenible

Si bien el tren emite menos gases de efecto que otros medios de transporte, el balance medioambiental neto del conjunto de la red española de alta velocidad es, sin ser perjudicial, considerablemente pobre.
Incendio en Ourense (Galicia) el 17 de agosto de 2021. Antonio Galvez Lopez/Shutterstock

Los desastres, cada vez menos naturales

Deberíamos considerar los desastres como procesos históricos y responsabilizarnos como sociedad de nuestro papel en las catástrofes pasadas, presentes y futuras.
Benny Marty/Shutterstock

Cómo adaptar las ciudades para soportar las inclemencias del cambio climático

Iniciativas como aumentar las zonas y cubiertas verdes y construir drenajes urbanos, además de las medidas para reducir el transporte individual, contribuyen a hacer las ciudades más resilientes.
Quema prescrita. J. G. Pausas

Incendios forestales: no todo es cambio climático

Las igniciones y la continuidad de la vegetación ocasionada por el abandono rural son dos factores relacionados con la actividad humana fundamentales para que se produzcan los fuegos.
En el Parque Nacional del Valle de la Muerte de California, las temperaturas volvieron a alcanzar máximos históricos el 11 de julio de 2021, según las lecturas del Servicio Meteorológico Nacional en Furnace Creek. AP Photo/John Locher

Calor extremo: cuando el cambio climático amenaza la salud pública

Con el calentamiento global, las temperaturas extremadamente altas serán más frecuentes e intensas, aumentando la gravedad de las olas de calor y el riesgo de incendios forestales.
Glaciar Nioghalvfjerdsbrae, en Groenlandia. Pablo Lodeiro

¿Podría el deshielo de los glaciares ayudarnos a mitigar el cambio climático?

Al derretirse, las grandes lenguas heladas del planeta liberan al océano nutrientes como el hierro. Si permanecen en sus formas disponibles, servirían para alimentar al fitoplancton, fijador de CO₂.

Top contributors

More