Menú Close

Ciencia + Tecnología – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 1201 - 1225 de 1676 artículos

Aspecto de la manifestación celebrada en Madrid el 16 de agosto de 2020 contra la obligatoriedad del uso de mascarillas, entre otros asuntos. Shutterstock / Fotokalua

La tentación de Newton ante las manifestaciones de la conspiración

Ridiculizar a quien no confía en el consenso científico puede llevarnos a una disminución de la confianza social. Sin confianza, no hay colaboración. Sin colaboración, no podemos parar la pandemia.
La oceanógrafa Jimena Quirós trabajando con M. Adrien Robert en 1925. Oceánicas

Jimena Quirós: la primera oceanógrafa española

Fue la primera investigadora española en embarcar en una campaña oceanográfica. Sin embargo, la Guerra Civil terminó con su carrera.
shutterstock. Shutterstock / ZooNo3

Crowdfight COVID-19: comunidad científica y médica contra la pandemia

Científicos de cualquier ámbito pueden ayudar a los médicos e investigadores que están en primera línea contra el Covid-19, desde traducciones a búsqueda de laboratorios.
Sincrotrón ALBA, infraestructura científica situada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). Shutterstock / Iakov Filimonov

La ciencia y el compromiso histórico

El autor aduce que los problemas del sistema científico en España (precariedad, burocratización…), no se resolverán sin la colaboración profunda de la ciencia con la sociedad y la política,
Shutterstock / Panosgeorgiou

¿Es caro el sexo?

Los seres vivos invertimos mucha energía en la reproducción sexual, mientras desperdiciamos la mitad nuestro potencial genético. El sexo es derrochón y restrictivo. ¿Por qué prosperó evolutivamente?
A la izquierda, hospital de campaña instalado en IFEMA, Madrid, que recibió pacientes de COVID-19 entre el 21 de marzo y el 1 de mayo de 2020. A la derecha, hospital de emergencia instalado en Camp Funston, Kansas, en 1918. RTVE / Otis Historical Archives

¿Se parecen la COVID-19 y la gripe de 1918?

Las pandemias de gripe de 1918 y de la COVID-19 guardan similitudes y diferencias. Constatarlas nos debería animar a trabajar para corregir las desigualdades y reflexionar sobre los cambios para lograr la sostenibilidad. El desarrollo científico-médico y tecnológico es necesario, pero no suficiente para evitar catástrofes como la actual crisis sanitaria.