Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 7876 - 7900 de 8964 artículos

Manifestación en Rancagua, capital de la Región de O'Higgins, el domingo 20 de octubre. Según cifras de Carabineros, más de 10 mil manifestantes salieron a la calle esa jornada. Marco Lara / El Rancagüino

Las revueltas chilenas se gestaron en Twitter y el Gobierno no se enteró

El gobierno “más preocupado de la historia de Chile” por el uso de redes sociales no leyó oportunamente las tendencias de Twitter, con cerca de 400 mil posts en una semana asociados a este suceso.
Montse Barado, casa Armengol (Sorpe). En verano, una vez por semana, los ganaderos y pastores suben a las tierras comunales para observar a los animales y darles un poco de sal. David Tarrasón i Cerdá,

Recuperar la montaña: un relato sobre los derechos de las mujeres y las tierras en los Pirineos catalanes

En los Pirineos catalanes, las mujeres pastoras y ganaderas intentan recuperar la cultura ancestral agropecuaria para salvar las montañas del cambio climático.
Yiorgos GR / Shutterstock

La nueva sociedad digital necesita una escuela reciclada

La sociedad está cambiando a gran velocidad y también deberían hacerlo las formas de educar a los jóvenes. ¿Van a la misma velocidad? Dentro de poco tiempo se educará de acuerdo a las capacidades de cada ser humano y sus destrezas. La formación de los docentes también tendrá que cambiar.
Localización de las iniciativas populares de la campaña de reforestación La Gran Bellotada Ibérica. La Gran Bellotada Ibérica / Google Maps

Gran Bellotada Ibérica: ¿buena voluntad o criterio científico?

La restauración de ecosistemas no tiene que basarse en tópicos. No por plantar árboles estamos ayudando a recuperar un ecosistema, puede ser hasta contraproducente.
Un manifestante echa al fuego un cartón junto a la Delegación del Gobierno en Barcelona en la segunda jornada de protestas contra la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes independentistas del procés. EFE/Enric Fontcuberta

Cataluña: violencia callejera y derechos humanos

Corresponde al Estado español cumplir con la obligación de adoptar o fortalecer las medidas necesarias para garantizar los derechos fundamentales de todos los individuos que se encuentren en su territorio.
Lightspring / Shutterstock

Las recetas de los Nobel de Economía para reducir la pobreza

Mucha gente vive en el mundo con menos de un dólar al día. Los recientes ganadores del Premio Nobel de Economía huyen de grandes soluciones y proyectos para combatir la pobreza y se basan en actuar de forma más específica en asuntos como la educación o las infraestructuras.
Borislav Bajkic / Shutterstock

Habemus ‘brexit’?

Incluso si el nuevo acuerdo se rechazara, todo apunta a que Londres tendría que resignarse a solicitar una tercera prórroga del ‘brexit’ más allá del 1 de noviembre.
Escultura de Camilo Jos Cela en Padrón. Luis Miguel Bugallo Sánchez / Wikimedia Commons

Cela, el poeta latente detrás de su prosa

A Camilo José Cela, que recibió la noticia del premio Nobel un 19 de octubre de hace 30 años, se le recuerda como escritor de novelas y relatos y casi se desconoce su obra poética. Esto sucede porque la difusión de su narrativa siempre ha sido superior a la de su poesía.