Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 7851 - 7875 de 8964 artículos

Plató de la Academia de Televisión en el que se celebró el debate entre los principales candidatos a la presidencia en las elecciones generales del 10 de noviembre en España. RTVE

10-N: Quién ganó el debate electoral y con quién pactaría

El único debate entre los principales candidatos previo a las elecciones generales que se celebran en España el 10 de noviembre fue muy largo y mostró que un pacto de izquierdas resultaría inviable.

La ‘app’ que nos conecta al médico para prevenir enfermedades del corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España. Gracias a las nuevas tecnologías es posible vigilar a los pacientes desde incluso antes de que presenten síntomas.
Joaquin Phoenix como el Joker. Warner Bros

‘Joker’ o las máscaras del descontento

La película ganadora del León de Oro 2019 plantea problemas muy actuales: la soledad, los trastornos mentales, el desprecio hacia lo diferente y los estallidos de violencia social.
Baobabs en Madagascar. Shutterstock/Dennis van de Water

Estamos extinguiendo plantas 350 veces más rápido de lo normal

Las especies surgen y desaparecen de forma natural, pero el ser humano ha alterado estos ritmos con consecuencias devastadoras.
Grabado de un tití común incluido en ‘Exoticorum libri decem’ de Carolus Clusius, 1605. Biblioteca Digital del Real Jardin Botanico de Madrid

La historia del arte (del tití común)

En el ‘Retrato de Catalina Micaela’, de Sofonisba Anguissola, llama la atención la presencia de un pequeño mono en manos de la infanta. ¿Qué tiene de especial su presencia en el cuadro?
P. Marenfeld and NOAO/AURA/NSF

El experimento que quiere resolver uno de los mayores misterios del universo

Un nuevo instrumento instalado en el telescopio Mayal de Arizona intentará mejorar nuestra capacidad para medir las distancias de las galaxias y puede ser clave para resolver una de las cuestiones más importantes de la física: ¿cuál es la misteriosa fuerza a la que denominamos “energía oscura”?
Ejemplar de Bactrocera oleae, la mosca del olivo. Alvesgaspar

Hemos encontrado a los bichitos que se comen a la mosca que amenaza los olivos

Este insecto es una plaga devastadora para una industria de gran importancia a nivel mundial. La genética puede ayudar a combatirla.
Denis Kornilov / Shutterstock

Mujeres y voto: no pesan los años, pesan los hijos

Las mujeres con hijos tienen una percepción de los costes del voto más alta que la de los hombres, también con hijos. Existe pues una brecha de género a la hora de ejercer el derecho al voto tanto si hay como si no hay niños en el hogar, pero en este último caso es la madre siempre la que sufre más las consecuencias. Sepamos por qué.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández (der.), con su compañera de candidatura, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Reuters/Agustin Marcarian

Argentina elige nuevo presidente con la promesa de solucionar la crisis económica

Argentina ha votado por el cambio. Alberto Fernández, un abogado de 60 años, derrotó al presidente Mauricio Macri con una campaña que enfatizaba la recuperación económica, la inclusión social y la unidad nacional.
Un manifestante enarbola una bandera durante las manifestaciones contra el gobierno de Sebastián Piñera en Quilpué, Chile, el 20 de octubre de 2019. Erlucho / Shutterstock

Chile, sin soluciones inmediatas para un estallido anunciado

La desigualdad en Chile es constante desde hace décadas. Por ello, el estallido en el país latinoamericano no debería ser una sorpresa si se contextualizan sus causas.
Silla eléctrica de la prisión de Sing Sing (Ossining, New York, EE.UU.). Everett Historical / Shutterstock

¿Por qué aún no se ha abolido universalmente la pena de muerte?

En el mundo aún existen muchos países que mantienen vigente la pena de muerte: 56, frente a 142 abolicionistas. ¿Por qué sigue existiendo? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes que llevan a los seres humanos a morir de esa manera? Analizamos en profundidad esta situación en el ámbito internacional.