El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto de una nueva ley para la función pública que, siguiendo las pautas de la UE, aboga por una gestión más eficiente. Los sindicatos no comparten la propuesta de evaluar el desempeño de los trabajadores públicos.
La lentitud de los procesos burocráticos y una normativa no adaptada a las nuevas tecnologías son algunos de los factores que más frenan el desarrollo de las empresas de bioeconomía circular.
Las autoridades sanitarias deben facilitar la entrada en el sistema a nuevos medicamentos que aporten mejoras a la salud de sus ciudadanos. Pero, ¿hasta qué punto un sistema público debe financiar todos los medicamentos seguros y eficaces?
Para retener el capital en una empresa, no es suficiente con que sea rentable sino que esa rentabilidad debe ser superior a la que se podría obtener en otras inversiones de riesgo y duración similar.
En la economía de rosquilla la circunferencia exterior marca los límites ecológicos del planeta y la interior los mínimos sociales deseables: fuera hay sobrecarga ecológica, dentro, pobreza. La rosquilla representa un entorno justo y seguro para la humanidad y el medioambiente.
Europa apuesta por el ferrocarril, un medio de transporte sostenible, eficiente y seguro. La meta es sacar de las carreteras de la UE a la mitad de los vehículos rodados.
La distribución de última milla sufre la presión constante de mantener la competitividad y la rentabilidad y, además, cumplir con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad,
La economía circular busca aprovechar al máximo los recursos, a diferencia del modelo lineal vigente que los toma de la naturaleza para luego fabricar, usar/consumir y desechar. El turismo también ha de ser circular. O no será.
Un mercado abierto para responder preguntas complejas en el ámbito científico y tecnológico, con los incentivos necesarios para involucrar a quienes poseen información relevante y la escala precisa para dotarlo de liquidez, ayudaría en la toma de decisiones.
Tras la pandemia, la reorganización de las plataformas digitales tendrá objetivos poliédricos: ser económicamente viables, socialmente responsables, ambientalmente neutras y sanitariamente saludables.
Riksbankshuset, sede central del Banco de Suecia en Estocolmo, la entidad que otorga los premios Nobel de Economía.
Wikimedia Commons / Carl von Blixen
El premio Nobel de Economía 2020 ha recaído sobre los profesores Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson y su trabajo sobre la gestión eficiente de los recursos en los grandes mercados regulados.
Es indispensable determinar los niveles de riesgo a los que se enfrenta el sector aéreo, para poder ofrecer a sus clientes la confianza de que las aerolíneas controlan el posible peligro de contagio.
Profesor en Ingeniería Aeronáutica / Aeroespacial de la UNLP, Director del GTA de la UIDET "GTA-GIAI"; IGAMT Research Director for South America, Universidad Nacional de la Plata
Profesora y mentora de Finanzas Corporativas e Investigadora afiliada al Observatorio del Ahorro Familiar de Fundación IE y Fundación Mutualidad Abogacía, IE University