Mónica Ardanuy, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech; Diana Cayuela, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech; Enric Carrera i Gallissà, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech, and José Antonio Tornero, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech
Las llamadas “mascarillas de tela”, en realidad mascarillas higiénicas reutilizables, son eficaces para frenar la propagación del SARS-CoV-2 siempre que estén certificadas y se utilicen correctamente.
Trabajadores sanitarios y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ante el Centro de Salud de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria, en marzo de 2020.
UME, Ministerio de Defensa del Gobierno de España
El sistema sanitario español está más preparado que en febrero, aunque la capacidad de respuesta ante un endurecimiento de la pandemia varía entre comunidades autónomas
Desinfección de una UCI en el Hospital de Motril, Granada, en abril de 2020.
Shutterstock / VicaPhoto
Desde que irrumpió la pandemia de COVID-19, los profesionales sanitarios de los hospitales han aprendido mucho, ayudados por la gran difusión de las investigaciones sobre la enfermedad.
Estos dispositivos cuestan decenas de miles de euros y, además, existe un desabastecimiento mundial. Ingenieros, ciudadanos y 'makers' trabajan contrarreloj para desarrollar alternativas.
Director del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER). UPC, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech