Nos han enseñado qué hace nacional a la literatura. Pero en la era de los nacionalismos, toda nación que se precie aspiraba a constituirse como Estado. ¿Qué unió, entonces, la literatura al Estado? ¿Y cómo está cambiando ese lazo?
El gasto anual en pensiones se ha multiplicado por tres en España en los últimos 25 años, una tendencia que se va a intensificar con la llegada a la edad de jubilación de la generación del ‘baby boom’. ¿Cómo cubrir ese gasto?
Estatua de Miguel de Cervantes frente al Congreso de los Diputados de España.
Shutterstock / b-hide the scene
La educación constitucional en las aulas es necesaria, aunque casi inexistente. Pocos centros educativos dedican tiempo a explicar la norma fundamental, con lo que el alumnado desconoce cuáles son sus derechos y deberes. Precisamente la mejor forma de defenderla es conocerla.
Xabier Ezeizabarrena, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Las viejas recetas de ejercicio del poder político no son necesariamente válidas ante fenómenos globales como el cambio climático. Esto implica apostar por formas de poder compartido, difuso o en red.
Al debatir los presupuestos del Estado, se deberá evaluar la eficiencia del gasto en protección social: al reducir las ayudas, bajaría el efecto positivo de los gastos en consumo de sus beneficiarios.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero; acompañada por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobó el Real Decreto-ley por el que se pone en marcha un Ingreso Mínimo Vital.
Moncloa / JM Cuadrado
Se acaba de aprobar en Consejo de Ministros el IMV, un ingreso basado en el principio de la necesidad, que se percibe según el nivel de renta. ¿Es este subsidio una competencia estatal o autonómica?