Ensamblaje de la cámara del reactor de fusión de confinamiento inercial del National Ignition Facility, ensamblada con paneles de aluminio de diez centímetros de grosor capaces de soportar haces de láser superpotentes.
Lawrence Livermore National Laboratory
El Lawrence Livermore National Laboratory de EE. UU. ha conseguido recientemente el hito de producir más energía por fusión nuclear de la que se aporta. Dos nuevos reactores multiplicarán la ganancia de energía y permitirán generar electricidad.
No se ha logrado la inmortalidad, ni la supremacía cuántica, ni hemos visto el origen del universo, ni conseguido la fusión nuclear. Un año más, la ciencia ha dado grandes pasos, pero no ha hecho milagros. Y eso no todo el mundo lo cuenta así de claro.
Instalación de Ignición del Lawrence Livermore National Laboratory donde 192 rayos láser suministraron más de 2 millones de julios de energía ultravioleta a una pequeña pastilla de combustible para crear la ignición por fusión el 5 de diciembre de 2022.
LLNL
Conseguir energía limpia y barata es urgente. Estamos sentando las bases científicas de un nuevo mundo. Esto es lo que aún nos queda por hacer.
En equipo del
Lawrence Livermore National Laboratory de Estados Unidos ha llevado a cabo el primer experimento controlado de fusión que ha producido más energía que la energía utilizada para producirla.
LLNL.GOV
El Laboratorio Lawrence Livermore de Estados Unidos ha anunciado que hace unos días consiguió por primera vez producir más energía de la que había empleado para aproximar los protones (con sus neutrones) entre sí.
Líneas de luz entrando en la cámara (coloreada en azul) de la instalación National Ignition Facility (NIF) del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.
LLNL-NIF / Damien Jemison
Resultados obtenidos con algunos de los láseres más potentes del planeta demuestran que una de las estrategias para lograr esta proeza, la fusión nuclear por confinamiento inercial, funciona tal y como se predijo hace ahora 50 años.
Angel Ibarra Sanchez, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
Antes de dominar la energía de las estrellas, hay que superar enormes desafíos tecnológicos. Uno de ellos se llama IFMIF- DONES y se instalará en Granada.