El Observatorio Europeo del Sur ha logrado la primera imagen del agujero supermasivo que habita el centro de nuestra galaxia, lo que confirma su existencia.
El astrónomo Iván Martí-Vidal ha participado en la fotografía de Sagitario A*, el agujero negro del centro de nuestra galaxia. Le entrevistamos en un momento histórico para la astrofísica, “que confirma que la Teoría de la Relatividad de Einstein funciona con una finura tremenda”.
Albert Einstein escribe una fórmula sobre la densidad de la Vía Láctea en una pizarra del Carnegie Institute de Pasadena, California, el 14 de enero de 1931.
Wikimedia Commons / Associated Press
Las predicciones de Albert Einstein aún siguen asombrando a la comunidad científica más de un siglo después de que las formulara, tanto las ya confirmadas como las que seguimos explorando.
Dúo de agujeros negros danzantes.
LIGO/Caltech/MIT/Sonoma State (Aurore Simonnet)