Sea cual sea el motivo de la invasión de Ucrania por Putin, Occidente y Rusia llevan décadas buscando pelea. La guerra debe terminar antes de que desemboque en una conflagración mundial.
Misil balístico soviético de medio alcance R-12 (como los emplazados en Cuba durante la crisis de los misiles), durante un desfile en la Plaza Roja de Moscú el 1 de mayo de 1965.
Wikimedia Commons / CIA
En el 70 aniversario de la crisis de los misiles, que se cumple en estos días de octubre, Rusia amenaza de nuevo con un posible ataque nuclear a Occidente en lo que parece ser otra vez un farol de Putin.
Mijaíl Gorbachov fotografiado en un viaje a Washington en 1990.
Shutterstock / mark reinstein
En junio de 1972, la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente coincidió con el lanzamiento del emblemático álbum ‘Ziggy Stardust’ de David Bowie. Los problemas del clima y los mensajes que contiene ese disco siguen siendo inquietantemente relevantes hoy en día.
Uno de los ‘Disparates’ de Goya (‘La mujer y el potro, que los dome otro’), mencionado en ‘Mono y esencia’.
Oberösterreichische Landesmuseen / Wikimedia Commons
Dieciséis años después de publicar la distopía ‘Un mundo feliz’, el novelista Aldous Huxley retrató un mundo posapocalíptico en ‘Mono y esencia’, un libro que no tuvo tanto éxito en su momento y que ahora está de plena actualidad.
La crisis que subyace dentro de la UE ha emergido con la guerra en Ucrania. Sus pilares se habían debilitado y se había convertido en una fuerza pasiva y reactiva, olvidándose de la necesidad de actuar protegiendo su sistema de valores.
No se puede ir a la guerra sin una economía fuerte que la respalde. Con las sanciones económicas a Rusia se busca privarla de los recursos económicos que necesita para hacer funcionar su economía y, a la vez, financiar la guerra contra Ucrania.
Tras décadas de tiras y aflojas, el país asiático ha demostrado su hegemonía comercial respecto a EEUU. Cuando las empresas chinas consiguieron producir bienes de tecnología punta, el país dejó de ser un aliado para entrar en un nuevo ciclo de competencia y rivalidad para EEUU que Trump potenció y que aún no ha terminado.
Wonder Woman en la portada de la revista ‘Ms.’ en 1972.
National Museum of American History
Gonzalo Soltero, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
El asesino Lee Harvey Oswald viajó a la Ciudad de México antes de la muerte de JFK. Una teoría de conspiración dice que estuvo en contacto con mexicanos peligrosos del lado izquierdo de la Guerra Fría
Pablo Agnese, Universitat Internacional de Catalunya
La evolución en el precio de la onza de oro en los últimos veinte años muestra una clara tendencia alcista, hasta llegar a máximos históricos en julio.
La puesta en marcha del Plan Marshall supuso también la elaboración de un programa amplio de reformas, tanto o más importante que la propia ayuda económica.
Urko Gorriñobeaskoa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
La comprensión pública de la ciencia como disciplina de conocimiento especial y superior al resto de saberes cambiaría radicalmente tras la detonación de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.