La invasión de Ucrania nos ha hecho testigos de operaciones cibernéticas destructivas pero, de momento, no de la ciberguerra que algunos esperaban hace un año, explica la autora de este artículo original de revista Telos.
Exhibición de misiles nucleares durante un desfile conmemorativo de la victoria de la Segunda Guerra Mundial en Moscú.
ID1974 / Shutterstock
El crédito de Putin se agota. Su capacidad bélica no ha resultado ser como él hizo creer y parece que solo le queda la amenaza nuclear para lanzar mensajes al mundo.
La reciente tregua diplomática entre Irán y Arabia Saudí, mediada por Pekín, ha aumentado las expectativas ante la visita de Xi a Putin. Pero el caso de Ucrania es muy diferente.
¿En la escena del crimen? Vladimir Putin visita Mariupol, que Rusia capturó en mayo de 2022 tras la muerte de miles de personas, entre ellas muchos civiles.
EPA-EFE/Russian presidential press service
Miles de muertos después, la invasión de Rusia sobre Ucrania parece no tener un final claro, aunque existe la posibilidad de que el conflicto pueda congelarse.
Sea cual sea el motivo de la invasión de Ucrania por Putin, Occidente y Rusia llevan décadas buscando pelea. La guerra debe terminar antes de que desemboque en una conflagración mundial.
El liderazgo de Zelenski se basa en su carisma personal y su capacidad para involucrar en el conflicto a los demás apelando a la empatía. El de Putin, en su imagen de experiencia y determinación. Ambos han aumentado su popularidad en el último año.
Así ha transcurrido un año entero de guerra entre Rusia y Ucrania. Sus cinco fases han desembocado en una contienda que en estos momentos se decide en los despachos y en los centros de entrenamiento.
Una mujer en Crimea mira la retransmisión televisiva del discurso del presidente ruso Vladimir Putin el 21 de febrero de 2023.
Stringer/AFP vía Getty Images
El anuncio de Putin de que Rusia dejará de participar en el Nuevo START pone en pausa el último acuerdo sobre armas nucleares que queda entre Estados Unidos y Rusia.
Estos días se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania. Su devenir político ha sido dramático desde que proclamó su independencia en 1991 hasta que el 24 de febrero de 2022, a las 6 de la mañana, las tropas rusas entraban en Ucrania. Hoy nadie ve fin al conflicto.
Una posición de artillería ucraniana en las afueras de Jersón.
EPA-EFE/Stanislav Kozliuk
Aplicamos los criterios de la teoría de juegos para valorar el riesgo real de un Armaguedón nuclear dirigido por Putin. Los resultados no son tranquilizadores.
El activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski es uno de los tres ganadores del Premio Nobel de la Paz. En la imagen, recibiendo un premio por su labor en 2020.
TT News Agency/Alamy
El activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, la organización rusa de derechos humanos Memorial y el Centro de Libertades Civiles de Ucrania comparten el premio.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una visita la ciudad liberada de Izium, en la región de Járkov, el 14 de septiembre de 2022.
Presidencia de Ucrania
La guerra en Ucrania está lejos de acabar. El país recupera zonas y también la autoestima. Rusia no descarta apretar el botón nuclear si se siente profundamente amenazada.
Vladimir Putin se dirigió al pueblo ruso durante menos de 20 minutos para exponer su plan de movilización parcial y referéndum en las zonas en poder de las tropas invasoras rusas.
EPA-EFE/Maxim Shipenkov
Una encuesta revela lo que piensan los ucranianos de a pie sobre el coste de la guerra contra Rusia.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el vicepresidente, Luis de Guindos, entran en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno del BCE el 8 de septiembre de 2022, en Fráncfort (Alemania).
Claudio De Angelis/BCE
La subida de 0,75 puntos del tipo de interés por parte del Banco Central Europeo es una subida brusca, pero puede servir para sobrellevar la recesión y contener la inflación desbocada.
El expresidente soviético Mijaíl Gorbachov (1931 - 2022) y el expresidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1911 - 2004).
Boris Yurchenko/AP
Como otros fracasados reformadores de la historia, el principal legado de Gorbachov es recordarnos lo que podría haber sido, pero no fue.
Un grupo de personas asiste a una exposición de equipos rusos destruidos por las fuerzas armadas de Ucrania, en Lviv, Ucrania, el 11 de agosto de 2022.
Olena Znak / Anadolu Agency via Getty Images
Hay pocas ganas en ambos lados de llegar a una solución negociada. Pero en esta guerra de desgaste, el tiempo y el peso de la geografía y la población están del lado del agresor. Rusia puede sobrevivir a sus oponentes y a Occidente. Y la amenaza nuclear lo eclipsa todo.
El pueblo de Novoselivka, cerca de Chernihiv.
Oleksandr Ratushniak / UNDP Ucrania
Después de 5 000 muertos civiles y más de 300 niños, ¿existe alguna posibilidad de que Ucrania salga victoriosa de esta guerra? ¿Qué objetivo final tiene Putin? ¿Llegará a conseguirlo?
Associate Professor of Instruction in the School of Interdisciplinary Global Studies, Affiliate Professor at the Institute for Russian, European, and Eurasian Studies, University of South Florida