William Emond, Université de Technologie de Belfort-Montbéliard
El “coche del futuro” eléctrico y autónomo tiene muchas virtudes, pero varias de sus tecnologías favorecen el mareo. ¿Seremos capaces de viajar en ellos sin encontrarnos mal?
La acción equilibrada de varios sistemas corporales posibilitan nuestra capacidad de orientación. Sin embargo, esta no está adaptada a situaciones de la vida moderna como montar en coche, lo que produce la desagradable sensación de mareo.
El olfato se puede entrenar a diario buscando nuevas fragancias para memorizar. Lo hacemos fundamentalmente mediante la memoria olfativa, que conecta los aromas con recuerdos del pasado.
No hay duda de que, hasta hoy, el ser humano se ha relacionado y se relaciona con el entorno a través de los sentidos. Pero un estudio reciente muestra que quizá para ver no hagan falta los ojos.
El sexto sentido no es cosa de la ciencia ficción o de los cómics. Existe, se llama propiocepción y nos permite percibir la ubicación, el movimiento y la acción de las partes del cuerpo.
Si un día perdiésemos la vista, acudiríamos de inmediato al médico. Sin embargo, el tiempo transcurrido desde que se pierde el sentido del olfato hasta acudir a un especialista ronda los 2 años.
Los cambios evolutivos del ser humano han ido siempre acompañados de las matemáticas. Es imposible vivir sin números y sin saber utilizarlos. Tenemos un sexto sentido: el numérico.