Según los datos, la incidencia de esta enfermedad se habría triplicado en las últimas décadas, pero quizá solo tenga que ver con el avance en las técnicas diagnóstico.
Consistente en hacer un control de la enfermedad sin tratarla con terapias o cirugía, esta técnica puede aplicarse al cáncer papilar de tiroides. Pero ¿están preparados psicológicamente los pacientes?
¿Ojos saltones? ¿Con manchas rojas? ¿Párpados hinchados? Los ojos pueden revelar muchos problemas de salud, desde el colesterol alto hasta la enfermedad tiroidea.
Imagen de la ciudad de Pripyat, en la zona de exclusión de Chernóbil (Ucrania).
Shutterstock / Sergiy Romanyuk
Recientemente se ha demostrado que, tras el accidente nuclear de Chernóbil, la radiactividad produjo roturas en el ADN de afectados. Y que, durante su reparación por parte de las células, hubo genes que se fusionaron de manera algo caótica.
El hipotiroidismo es el desorden tiroideo más común, sobre todo en mujeres. Uno de los posibles tratamientos es la levotiroxina, eficaz para la mayoría de los síntomas ya que normaliza los niveles de TSH.
Profesora e investigadora del Departamento de Biología Celular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM y el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC-UAM), Universidad Complutense de Madrid