¿Tiene o ha tenido Venus las condiciones adecuadas para permitir la existencia de vida? ¿Hasta qué punto podemos afirmar que podemos detectar vida en otros cuerpos del Sistema Solar? ¿Qué implicaciones tendría?
Imagen compuesta de Venus a partir de datos de la nave espacial Magallanes de la NASA y del Pioneer Venus Orbiter.
Un equipo internacional ha detectado fosfina en el planeta vecino de la Tierra, un gas producido por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno.
Las teorías y ecuaciones que conocemos sugieren que solo podríamos comunicarnos con vecinos espaciales pertenecientes a una civilización lo suficientemente avanzada y que todavía no se haya autodestruido.
Los avances en las investigaciones subatómicas y cósmicas nos llevan a pensar que estamos muy lejos del final de la historia científica.
Charcas hiperácidas, hipersaladas y calientes en el campo geotermal de Dallol (Etiopía), único lugar de la Tierra en el que no se ha encontrado vida.
Shutterstock/Einat Klein Photography
Los seres humanos evolucionaron gracias a una serie de eventos altamente improbables. Por tanto, encontrar otra inteligencia como la nuestra sería como ganar la lotería muchas veces.
Una vez que la gente llegue allí, Marte se contaminará con vida terrestre.
NASA/Pat Rawlings, SAIC