Un equipo internacional ha detectado fosfina en el planeta vecino de la Tierra, un gas producido por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno.
Lanzamiento del primer vuelo de prueba tripulado de la nave espacial Crew Dragon de SpaceX.
Official SpaceX Photos/Flickr
Las teorías y ecuaciones que conocemos sugieren que solo podríamos comunicarnos con vecinos espaciales pertenecientes a una civilización lo suficientemente avanzada y que todavía no se haya autodestruido.
La Luna como teatro de una nueva epopeya humana y científica o una competición geopolítica.
Los días 5 y 6 de junio de 2012, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA recogió imágenes de uno de los eventos solares más raros: el tránsito de Venus a través de la faz del Sol.
NASA/SDO, AIA
El planeta vecino es caliente y ácido, y su superficie está oculta por gruesas nubes de ácido sulfúrico. Quizá por estas dificultades, no se ha beneficiado de la atención que han recibido Marte y la Luna. Pero Venus puede ofrecer información sobre el futuro de la Tierra.
El astronauta Buzz Aldrin en la Luna durante la misión Apolo 11.
Neil Armstrong/NASA
La carrera espacial influyó en la cultura española igual que en otros lugares, en unas décadas en las que el país estaba inmerso en numerosas transformaciones.
Lista de códigos numéricos para verbos y sustantivos en el Ordenador Guía Apollo (AGC). Para que estuvieran a mano, se imprimieron en un panel lateral.
Wikipedia
La proeza del alunizaje del Apolo 11 fue también informática. Medio siglo después, recordamos el valor de estas tecnologías.
El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pedro Duque, de España, utiliza un sistema de comunicación en el Módulo de Servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional (ISS) en octubre de 2003.
NASA
Aunque consigamos prevenir un apocalipsis fruto del calentamiento global, nuestro planeta seguirá en riesgo, porque algún día el Sol se expandirá. ¿Deberíamos, por tanto, intentar mover la Tierra a una órbita más amplia para evitar las mortíferas consecuencia de la muerte del Sol?
Salida de la Tierra: los astronautas del Apolo 8 capturaron esta espectacular foto de la Tierra elevándose por encima del horizonte lunar mientras emergían desde detrás del lado oscuro de la Luna.
NASA
Los investigadores han encontrado un gran lago de agua salada enterrado a 1,5 kilómetros bajo el casquete polar sur de Marte. ¿Qué significa eso para la vida en el planeta rojo?