No, la vitamina C no previene la gripe, ni siquiera reduce sus síntomas directos. Sin embargo, todo apunta a que este antioxidante sí reduce las secuelas por la inflamación derivada de la infección por el virus.
Begoña Olmedilla Alonso, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN - CSIC)
Algunos componentes de las frutas y verduras, en forma de complemento alimenticio, ayudan a mejorar la calidad de vida en personas con algunas enfermedades de la retina.
Para practicar la dieta Keto, debemos tener mucho cuidado con el tipo de grasa ingerida ya que los ultraprocesados podrían producir efectos adversos. De ahí la importancia de la supervisión médica.
Bernardo Herradón, Instituto de Química Orgánica General (IQOG - CSIC)
La enorme industria de los suplementos dietéticos que, a menudo deberían considerarse medicamentos, tiene muy poca regulación detras. Recordemos que, en exceso, podrían ser perjudiciales.
Bernardo Herradón, Instituto de Química Orgánica General (IQOG - CSIC)
Publicaciones recientes han analizado las intoxicaciones provocadas por exceso de determinadas vitaminas que muestran crecimientos alarmantes desde hace una década.
El auge de la gastronomía internacional ha aumentado el consumo de pescado crudo en elaboraciones como el sushi, el ceviche, el tartar o el carpaccio. ¿Cómo podemos prevenir sus riesgos?
Comer alimentos que contengan todos los nutrientes necesarios para el organismo está bien. Combinarlos correctamente para aprovechar sus nutrientes será aún mejor.
Catedrático del área de Biología Celular. Investigador asociado del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo. Investigador en metabolismo, envejecimiento y sistemas inmunológicos y antioxidantes., Universidad Pablo de Olavide