Menú Close

Política + Sociedad – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 1301 - 1325 de 1449 artículos

Alfonso de Tomas / Shutterstock

¿Cuánto han acertado las encuestas?

Debería empezar a calar en el electorado que las encuestas no sirven tanto para predecir resultados, como para testar el clima del momento y para conocer al votante.
GuillermoFernandez / Shutterstock

Tres claves para entender la jornada electoral

La campaña electoral ha estado protagonizada por el papel de los medios y las encuestas. Los índices de participación y el fin del bipartidismo revelan, tras los resultados, que gobernar hoy depende de los pactos.
El efecto del llamado “voto útil” resulta incontrolable en las elecciones al Congreso de los Diputados. Laura Primo / Shutterstock

Por qué lo llaman voto útil si puede perjudicarles

Cada partido debería atraer el voto de los electores ofreciendo mejores soluciones a los grandes problemas de la sociedad, en vez de buscar el mal llamado “voto útil”, porque puede volverse en su contra.
Alexandru Nika / Shutterstock

La utilidad del voto en blanco

A pesar de que no favorece en principio a ningún partido, se considera válido. Y los votos válidos sirven para determinar el umbral mínimo de votos que ha de conseguir un partido para entrar en el reparto de escaños. En el caso de las elecciones generales, el 3%.
Captura de la emisión del debate electoral en Atresmedia el 23 de abril de 2019. Atresmedia

Y entonces, ¿a quién le importa el debate?

La campaña de las elecciones generales del próximo 28 de abril se ha articulado alrededor de dos debates televisivos. La televisión importa y centra porque es capaz de agitar la estrategia, las decisiones de los candidatos y el estado de ánimo de los votantes
Laura Primo / Shutterstock

Voto rogado: ¿voto imposible?

Reconocer el derecho al voto a los no residentes asegurando a la vez las garantías que tiene todo sufragio es complejo. Tras la reforma de 2011, la participación bajó del 31,74% al 4,95%.
shutterstock. TrideRR / Shutterstock

La batalla por el voto populista

Desconfían de las élites, critican la globalización, han perdido con ella y son contrarios a la inmigración. Quiénes votan a partidos populistas y qué les mueve a hacerlo.