Menu Close

Articles on religión

Displaying 1 - 20 of 63 articles

Imagen de un catecismo de los años del franquismo. Biblioteca privada Mª Isabel Martín Requero

Las imágenes de los catecismos en la escuela franquista

Las ilustraciones de los catecismos en la época franquista no servían solamente de referencia gráfica del contenido, sino también de transmisoras de valores y una ideología determinada.
Los abortos eran conocidos y practicados en tiempos bíblicos, aunque los métodos diferían significativamente de los modernos. Win McNamee via Getty Images

Lo que la Biblia realmente dice sobre el aborto puede sorprenderte

La ausencia de una referencia explícita al aborto no ha impedido que sus oponentes o defensores busquen en la Biblia apoyo para sus posiciones, dice una profesora universitaria de estudios bíblicos.
Shutterstock / WESTOCK PRODUCTIONS

Así es la violencia yihadista en Rusia

Jóvenes con educación superior a la media, con experiencias migratorias vinculadas a una fuerte frustración de expectativas de integración y de movilidad social que habían experimentado un acontecimiento vital o familiar traumático: así son los terroristas que han atentado en Rusia.
Shutterstock / Rachata Sinthopachakul

Religión y salud

La religión es inherente a la condición humana y sus símbolos son extraordinariamente poderosos. Aporta bienestar, pero también puede convertirse en un instrumento de poder y acarrear trastornos psicopatológicos, sobre todo cuando las creencias se experimentan de manera inflexible.
Voluntarios de Jolt, una organización sin fines de lucro dedicada a aumentar la participación cívica de los latinos en Texas, ríen durante una reunión de 2020. Mark Felix/AFP/AFP via Getty Images

No existe un ‘voto latino’: la religión y la geografía se suman a la diversidad de los votantes

Si cree que los votantes latinos son católicos de tendencias izquierdistas, podría estar equivocado.
Cervantes, el nombre más conmemorado en el callejero español, tiene 1940 calles. Clara Campoamor es recordada en 478 calles. En la imagen, en Collado Villalba (Madrid). Wikimedia Commons / Sabbut

El callejero español no tiene nombre de mujer

El callejero español está repleto de nombres de hombre. Solo un 12 % tiene nombre de mujer. Está la excepción de las vírgenes, que dan nombre a muchas de las calles de las ciudades más devotas.
Belchite, Zaragoza. Shutterstock / Luis Pizarro Ruiz

¿Es la blasfemia un delito?

La criminalización de la blasfemia es algo propio de las teocracias donde política y religión van de la mano. En un sistema democrático, la crítica a cosmovisiones y formas de vida ha de estar siempre amparada.
Salman Rushdie en Berlín en 2013. Shutterstock / 360b

Rushdie y Averroes frente a los fanatismos

Como Salman Rushdie, Averroes también sufrió los ataques del fanatismo. Por eso el padre del escritor se cambió su apellido original por el del pensador. Las diferencias entre civilizaciones siempre han sido demasiado profundas y la pérdida de poder global de Occidente y la aparición de nuevos poderes no occidentales han hecho que la cultura y la religión sigan teniendo un peso mucho más fuerte que la política.
Manifestantes en Karachi, Pakistán, reaccionan a un incidente más de incitación al odio contra los musulmanes que ha ido en aumento en la India. AP Photo/Fareed Khan

Comprender la ‘crisis de la blasfemia’ entre los países musulmanes y la India

Un estudioso del Islam explica cómo el autoritarismo de muchos países musulmanes influencia la política de estos gobiernos hacia las minorías musulmanas en el extranjero.
Ilustración del códice de las ‘Cantigas de Santa María’ de Afonso X el Sabio. Wikimedia Commons

Alfonso X y su declaración de amor a la Virgen María

Aunque la primera colección de milagros de la Virgen María se escribe a finales del siglo XII, será en el siglo XIII cuando se escriban las tres compilaciones más importantes, entre las que destaca la obra de Alfonso X el Sabio, las ‘Cantigas de Santa María’.
Rosalía, en una imagen de promoción de Motomami. Rosalía / Twitter

M de ‘Motomami’: tres ideas para entender (mejor) lo nuevo de Rosalía

‘Motomami’ es el evento musical del año, el regreso de Rosalía tras ‘El mal querer’. ¿Cómo entender un álbum tan ecléctico? Los autores desarrollan tres ideas que pueden ayudar a entender mejor las propuestas performativas de Rosalía.

Top contributors

More