Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 8176 - 8200 de 8939 artículos

Alex Haney / Unsplash

¿Quiere saber si su hijo es adicto a los videojuegos?

La Organización Mundial de la Salud ha incluido este trastorno en su lista de enfermedades. Consiste en algo más que jugar horas y horas delante de una pantalla. He aquí cómo detectar este problema y lo que se puede hacer al respecto.
Martin Luther King, Jr. pronunció alguno de los grandes discursos de la segunda mitad del siglo XX. PatersonGreatFalls / Flkr

Persuadir con la palabra: oratoria y neurociencia

Hablar bien en público y persuadir son las razones de ser de la Retórica, una enseñanza menospreciada desde el Romanticismo. Recuperar la Retórica, cuya validez ha sido refrendada por la neurociencia, solucionaría las carencias expresivas actuales.
Hanohiki/Shutterstock

¿Quién tiene el poder para mitigar el cambio climático: las empresas o los consumidores?

Las grandes multinacionales estadounidenses pueden adoptar medidas para reducir el impacto ambiental de su actividad: la huella de carbono de sus filiales duplica las emisiones generadas en España.
Recreación de las neuronas comunicándose en el cerebro. Whitehoune / Shutterstock

Así descubrimos qué pasa en las neuronas de las personas con autismo

Una nueva tecnología ha permitido a los neurocientíficos examinar la química de las células cerebrales individuales. El hallazgo revela cómo los genes se regulan de manera diferente en las células cerebrales de las personas con autismo en comparación con las personas neurotípicas.
Mavi Sánchez Vives es neurocientífica en el Human Brain Project, iniciativa europea para el estudio del cerebro. Telos

Mavi Sánchez Vives: “El cerebro ya está en la nube”

Es una de las más prestigiosas investigadoras del cerebro humano . Desarrolla aplicaciones de realidad virtual con fines terapéuticos, educativos y lúdicos al tiempo que indaga en las posibilidades del cerebro y su capacidad para interactuar con las máquinas.
Las diferentes teselaciones pentagonales. Majo statt Senf / Wikimedia Commons

Arte y matemáticas, mezclar con cuidado

A propósito de la última exposición de José Manuel Darro, ‘Roja melancolía’, se afirma que se ha descubierto el decimosexto mosaico periódico de la historia formando teselas pentagonales. ¿Es eso cierto?
HelloRF Zcool/Shutterstock

Tener vecinos perjudica seriamente su salud

La alta densidad de población, el contacto entre individuos y el tránsito de personas en las ciudades son factores que favorecen la rápida propagación de enfermedades infecciosas.
Shutterstock

¿De dónde salieron las flores?

Se pensaba que las angiospermas habían aparecido hace 130 millones de años. La descripción de una nueva especie sugiere que las flores surgieron en el Jurásico, hace más de 174 millones de años.
‘Carruaje para caballerizas para la conducción higiénica de las burras, vacas o cabras de leche para la expedición pública’, abril de 1865. 'Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX'. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, 2017.

Cómo la primera inventora moderna de España mejoró la salud pública con un carruaje

Fermina Orduña fue la primera mujer de España en registrar una patente, un ingenio capaz de transportar la leche recién ordeñada.