The University of Alicante was created in October 1979 on the structure of the University Study Centre (CEU), which was started in 1968. Thus, Alicante recovered in this way its university studies centre that was suspended in 1834.
¿Qué es la sumisión química? ¿Cómo se aborda desde la Salud Pública?
Dibujo de caza de focas en el hielo del libro A voyage of discovery and research in the southern and Antarctic regions, during the years 1839-43, de James Clark Ross.
Wikimedia Commons
Mientras el descubrimiento de Antártida se presenta recurrentemente como un hecho puntual y fortuito, la arqueología explica la llegada humana como parte del proceso de expansión del capitalismo.
Llevamos años leyendo palabras como “seroprevalencia”, “endemia” y “morbilidad”, pero ¿sabemos el significado de estos términos? Un estudio con jóvenes estudiantes de Periodismo y Comunicación lo analiza.
Una de cada tres personas mayores de 65 años hospitalizadas está desnutrida. Entre las razones más frecuentes destaca la dificultad para tragar, habitualmente ignorada e infradiagnosticada.
Un CASA C-212-300 Aviocar antes de aterrizar en el aeropuerto Chiang Mai International Airport de Tailandia en 2018.
Shutterstock / Sudpoth Sirirattanasakul
Estudiar la historia de los avances tecnológicos también supone analizar los éxitos de mantenimiento, clave de la economía circular. El Aviocar es un buen ejemplo.
Para un formación docente en tecnologías digitales que evite futuras desigualdades de género es necesario investigar la autopercepción de los futuros docentes y detectar barreras.
La antigua aldea abandonada de Aceredo, en el concello de Lobios (Orense, Galicia), sumergida desde la construcción de la presa Alto Lindoso en 1992, ha emergido debido a la actual sequía en esta región.
Shutterstock / JBCarvalho Photography
Aunque en regiones como Andalucía, Cataluña y Galicia ya se ha disparado la alerta por escasez de agua, la situación no afecta por igual a todo el país. Los pronósticos señalan que la precipitación será inferior a la normal en gran parte de la península ibérica en el final del invierno y la primavera.
Desde marzo de 2020, miles de millones de personas en el planeta hemos limitado nuestros contactos y actividad social, en un esfuerzo mundial para intentar contener la progresión del coronavirus. Los que más han notado el aislamiento han sido los de la franja de edad de 40-59 años.
El uso de datos y algoritmos de aprendizaje automático permite predecir la evolución de la pandemia y evaluar los posibles resultados de la aplicación de medidas restrictivas antes de implementarlas.
¿Podrá la inteligencia artificial acabar con la invasión de bulos? Un equipo de científicos de la Universidad de Jaén y la Universidad de Alicante detecta noticias falsas de forma automática.
La pandemia de la covid-19 y la nueva normalidad han obligado a acelerar los procesos de digitalización en la sociedad en general, y en la Administración pública en particular. Un artículo original de Telos, la revista que edita Fundación Telefónica.
El té rooibos es el primer producto africano que recibe la designación de protección de la
Unión Europea. ¿Qué significa esto para la región donde se cultiva?
Vicedecana de Máster de Investigación Educativa y de Máster de Formación del Profesorado. Profesora en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Catedrática de Secundaria en Geografía e Historia, Universidad de Alicante