Cada vez se pone más de modael coloreado de imágenes, tanto fijas como en movimiento, que originalmente fueron capturadas en blanco y negro. ¿A qué se debe y a dónde lleva?
Fotograma de la película ‘La sociedad de la nieve’, de J. A. Bayona.
Netflix
‘La sociedad de la nieve’, la nueva película de Juan Antonio Bayona que clausurará el Festival de Cine de Venecia, es una nueva adaptación de la historia de un accidente de aviación en los Andes y de sus supervivientes.
Un joven adolescente desarmado ha sido abatido en un barrio de París por un policía en el transcurso de un control rutinario. No es la primera vez, y el cine francés lleva años denunciándolo.
Fotograma de Indiana Jones y el templo maldito.
FilmAffinity
Con motivo del estreno de la quinta entrega de las aventuras de Indiana Jones, hacemos un repaso por otros hitos arqueológicos que han dado el salto al cine.
Las nuevas narrativas sobre lo rural superan estereotipos remanentes en la literatura o el cine. Películas como ‘As bestas’ y libros como ‘Un amor’ ofrecen buenos ejemplos.
Fotograma de la película ‘My Fair Lady’.
Warner Bros. / RTVE
Este 4 de mayo se cumplen 104 años del nacimiento de la protagonista de “My Fair Lady”, una película que para muchos es un canto contra el machismo, curiosamente la actitud que Audrey Hepburn tuvo que soportar durante y después del rodaje.
Dolores Camarillo y Mario Moreno ‘Cantinflas’ en Ahí está el detalle (Juan Bustillo Oro, 1940).
Fundación Casa de México en España
The Mandalorian es la primera obra enteramente rodada con pantallas LED. Pero ¿por qué es tan importante esta nueva tecnología? ¿Por qué va a transformar el cine?
Fotograma de la adaptación de Sin novedad en el frente, de Edward Berger.
FilmAffinity
La película alemana ‘Sin novedad en el frente’ acaba de ganar cuatro premios Óscar, recuperando el mensaje antibelicista de la novela homónima escrita tras la Primera Guerra Mundial.
Michelle Yeoh recibe el premio a la mejor interpretación de actriz protagonista por Todo a la vez en todas partes en los Óscar el 12 de marzo de 2023, en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
(AP Photo/Chris Pizzello)
A pesar de que el creciente uso de lenguas no inglesas demuestra una mayor aceptación de la diversidad lingüística en un mundo globalizado, las películas a veces sugieren asociaciones entre “extranjería” y villanía.
Imagen de la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Ivaj Aicrag / Flickr
‘Los Fabelman’ de Steven Spielberg es una de las muchas películas autobiográficas que se están estrenando en las salas y que cuentan, entre otras cosas, el impacto que el séptimo arte ha tenido en la vida de sus directores.
En el cine, los actores de reparto son fundamentales para la trama, aunque los aplausos sean para el protagonista. Algo similar ocurre en las empresas entre subordinados (que desarrollan la estrategia) y alta dirección (que la diseña).
Fotograma de ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin (1940).
FilmAffinity
El mundo de la política está ahora nervioso por el impacto de los nuevos medios de comunicación y la falta de regulación sobre ellos. Pero ¿qué ocurrió cuando apareció el cine?
Michelle Yeoh en una escena de ‘Todo a la vez en todas partes’.
Roadshow
La industria cinematográfica colombiana es la quinta en importancia de Latinoamérica. Sin embargo, hasta 1987 no existía una industria audiovisual propiamente dicha. ¿Qué cambió?