El pensamiento de Javier Milei, el nuevo fenómeno de la política argentina, es un extraño cóctel en el que se agitan el libertarismo, el liberalismo, el anarquismo, y una postura provida como guiño al electorado conservador.
Anomalía de la temperatura el miércoles 2 de agosto de 2023. Las zonas rojas de Chile y el norte de Argentina son mucho más calurosas que la media a largo plazo para esta época del año.
ClimateReanalyzer.org
Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
La MLS anunció la llegada del argentino Leo Messi al Inter de Miami, quien finalmente ha descartado el regreso al Barça o la oferta multimillonaria del fútbol saudí. El cambio de aires de Messi supone un éxito de EE. UU. en el tablero de la geopolítica en el que el fútbol lleva años instalado.
Las pequeñas y medianas empresas crean empleo, contribuyen al PIB, generan innovación y desarrollo regional e impulsan el emprendimiento de América Latina. Es necesario, por tanto, mantener su crecimiento económico e impulsar su digitalización.
Argentina cerró 2022 con una tasa de inflación cercana al 100%. El acuerdo con el FMI busca reducirla y mejorar el resto de indicadores económicos. Pero las reformas implican enormes sacrificios para los ciudadanos.
El escritor argentino Julio Cortázar en Buenos Aires tras 10 años de exilio.
Wikimedia Commons
Ser mujer, vivir en condiciones de hacinamiento, trabajar o cuidar de otros familiares, tener una madre que terminó estudios secundarios o acceso a internet determinan los resultados de las pruebas.
Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera en ‘Argentina, 1985’.
Amazon Prime
La película ‘Argentina, 1985’ está cosechando grandes éxitos internacionales. Narra el Juicio a las juntas militares de la dictadura. Y presenta imágenes que durante los juicios no pudieron verse en directo.
Montones de sal que contienen litio en el salar de Uyuni, en Bolivia.
TomaB/Flickr
Cuando se aprende una nueva lengua, la capacidad de entenderla y escribirla no se desarrolla tan rápidamente. Esto conduce a la frustración de los alumnos, que puede evitarse con un método de origen argentino.
Chela Ruiz en un fotograma de ‘La historia oficial’, de Luis Puenzo (1985).
IMDB
Una vez finalizada la dictadura argentina, y con el impulso del Instituto Nacional de Cinematografía, el cine argentino vivió un resurgimiento que llega hasta nuestros días.
Vista aérea del Obelisco de Buenos Aires, monumento histórico situado en la plaza de la República, en la esquina de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
Marianna Ianovska/Shutterstock
Cecilia Poggi, Agence française de développement (AFD) and Marina Garcia, Universidad Nacional de General Sarmiento
Las plataformas VTC ofrecen ventajas innegables para las conductoras de Uber. Sin embargo, en esta profesión tan masculina, las desigualdades siguen siendo flagrantes.
Retrato de Manuel Puig en 1979.
Elisa Cabot / Wikimedia Commons
Aunque inicialmente quiso dedicarse al cine, el argentino Manuel Puig acabó escribiendo novelas y fue un gran renovador de las formas y los géneros literarios.
El ejemplo de los adultos de su entorno y la posibilidad de vivir experiencias de socialización y disfrute tienen un impacto relevante en el consumo de alcohol por los adolescentes.
Manifestación contra el Fondo Monetario Internacional en Buenos Aires en 2018.
Shutterstock / Matias Lynch
En ‘Gilda’ no hay solo una historia de amor o un baile sensual con un guante. El trasfondo de la trama habla de la huida a Argentina de algunos de los mayores criminales del siglo XX.
Las descalificaciones entre los políticos llevan a que los ciudadanos pierdan la confianza en la política en sí misma. Además, el juego de acusaciones cruzadas entre ellos los hace cada vez más dependientes de los medios de comunicación.
Laguna seca en La Pampa, Argentina.
Shutterstock / Foto 4440
Una serie de herramientas permiten predecir el riesgo de que ocurra un fenómeno climático extremo y las condiciones de humedad del suelo para planificar los cultivos y estimar pérdidas.
Licenciada y Profesora en Artes, Doctoranda en Historia y Teoría de las Artes. Área de Especialización: Estudios sobre Cine, Universidad de Buenos Aires