El calentamiento debido al cambio climático no es la causa directa de los incendios de Asturias. La práctica totalidad de estos incendios son provocados, accidental o deliberadamente, por personas.
Una de las primeras páginas del primer tomo de ‘La balada del norte’, de Alfonso Zapico.
Astiberri Ediciones
En la novela gráfica ‘La balada del norte’, Alfonso Zapico no solo desarrolla una trama alrededor de la revolución de 1934 en Asturias sino que ofrece numerosas referencias históricas para los estudiosos de la época.
Manifestación por la oficialidad del asturiano en Oviedo, 16 de octubre de 2021.
Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana
La oficialidad del asturiano es un tema de actualidad y el origen de la lengua genera muchas preguntas. Este artículo busca, brevemente, solucionar las dudas más frecuentes.
Pigargo europeo (‘Haliaeetus albicilla’).
Per Harald Olsen / NTNU / Flickr
El proyecto de liberación de pigargos europeos recién iniciado en Asturias carece de base científica y representa un mal uso de fondos públicos destinados a conservación de la biodiversidad.
Casa indiana en Asturias.
Rafael Santos Rodríguez/Shutterstock
Identificar zonas potencialmente habitables y desarrollar estrategias para permitir la expansión de las poblaciones son medidas cruciales para la supervivencia del oso pardo en el norte peninsular.
Hembra de urogallo (Suecia)
Wikimedia Commons / Farbror
Una respuesta frecuente a los problemas de conservación biológica es la cría en cautividad de las especies de interés. ¿Pero sirve este modelo para los urogallos?
Profesora de la Universidad de Oviedo y miembro del del Grupo de Investigación sobre Patrimonio Cultural y Arte en el Mundo Contemporáneo (ARPACEC) de la UNED., Universidad de Oviedo