Menu Close

Articles on ecología

Displaying 1 - 20 of 59 articles

La proliferaración de bosques y matorrales aumenta el riesgo de incendios. Fuego cerca de Llançà (Girona) en julio de 2021. Daniel Ferrer Paez / Shutterstock

Por qué la expansión de bosques y matorrales no es una buena noticia

Los bosques y matorrales están sustituyendo a los pastos debido a múltiples causas, como el cese de actividades agrícolas y ganaderas. Como consecuencia, el paisaje pierde diversidad y es más proclive a los incendios.
SciPhi.tv / Shutterstock

¿Es bueno que regrese la naturaleza salvaje?

La renaturalización contribuye a mejorar nuestra salud y libera a los animales de la presión humana, pero también puede ocasionar gentrificación en las ciudades y centrar los esfuerzos de reintroducción solo en ciertas especies.
El océano Atlántico desde las Islas Cíes (Pontevedra). Shutterstock / Carlos Penichet

Qué es la ‘cultura oceánica’ y por qué hace falta enseñarla

Conocer y entender la influencia mutua entre humanos y océano es clave para poder vivir y actuar de forma sostenible, y es la esencia de la cultura oceánica.
Ejemplar de ninfa perlada (Coenonympha arcania). Antoni Arrizabalaga

Mariposas y cambio climático: adaptarse o morir

Aquellas especies de mariposas con una mayor capacidad de modificar su vuelo en función de las temperaturas tienen más posibilidades de sobrevivir al calentamiento global.
María Elena Paredes, presidenta del comité de vigilancia de Sawawo Hito 40, enseña imágenes satelitales que demuestran la deforestación de la selva amazónica. Reynaldo Vela/USAID

Defensores indígenas resisten entre los caminos ilegales y la supervivencia de la selva Amazónica – las elecciones pueden ser decisivas

Durante la pandemia de COVID-19, la selva Amazónica ha visto un crecimiento explosivo de deforestación y caminos ilegales. Las elecciones de octubre en Brasil y Perú pueden ser un punto de inflexión.
Paisaje dos años después del incendio de Alt Empordà (Gerona) del 2012: algunos pinos quemados se han partido y su corteza empieza a desprenderse. Pere Pons

Así cambia un bosque quemado a lo largo de 10 años

Una serie de fotografías del autor permite apreciar la evolución del paisaje tras el incendio de Alt Empordà (Gerona) del año 2012: cómo desaparecen las ramas de los árboles muertos y van creciendo el sotobosque y los nuevos árboles.
Shutterstock / everything possible

Si la salud es una sola, ¿por qué la enseñamos por partes?

La relación de interdependencia entre la salud del planeta, la de los animales y la de los humanos es un aspecto poco explorado en los planes de estudios de secundaria o de los grados universitarios.
Paisaje con fauna, detalle de El Jardín de las Delicias (Jerónimo Bosch, el Bosco, 1474–1516). Wikimedia Commons / Museo del Prado

La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido

Osos pardos, manadas de cebras, cultivos de seda… Un estudio de ecología histórica describe la flora y la fauna en tiempos de Felipe II. Lo que había, y lo que hemos perdido.
Rachel Carson y el ilustrador Bob Hines en los Cayos de Florida en 1955, durante el trabajo de campo previo a su libro The Edge of the Sea. Wikimedia Commons / Rex Gary Schmidt/U. S. Fish and Wildlife Service

Rachel Carson, precursora del movimiento ecologista contemporáneo

Uno de los libros más influyentes, considerado precursor del movimiento ecologista, fue ‘Primavera Silenciosa’, en el que la bióloga marina y divulgadora estadounidense denunciaba el abuso del DDT.

Top contributors

More