En España ya es obligatorio que las empresas de más de 50 trabajadores tengan planes de igualdad por razón de sexo. La realidad está demostrando las dificultades para implantarlos.
Kellys de Baleares se manifiestan el 8 de marzo de 2020 en Palma de Mallorca.
Shutterstock / MF_Orleans
La reforma laboral establece como norma el contrato indefinido, introduce novedades en los convenios colectivos (prevalencia del sectorial en materia salarial y se recupera la ultraactividad indefinida). Y se consolidan los ERTE.
La reforma laboral recién aprobada en España modifica algunos puntos de la de 2012 y deja intactos otros, afronta nuevos temas mejorando así los derechos laborales pero también propone restricciones y retrocesos injustificables.
Hemiciclo del Congreso de los Diputados de España durante la intervención de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el 3 de febrero de 2022.
Congreso.es
Si bien la reforma laboral que acaba de aprobarse dignifica los derechos de los trabajadores, sigue manteniendo la precarización en otros. Habrá que seguir trabajando y reivindicando derechos en pos de nuevas reformas de la legislación laboral española.
El puente de la Constitución de 1812 que une Cádiz con Puerto Real.
Shutterstock / Nacho Mena
La subida del SMI afecta sobre todo a las microempresas, que suelen tener pocos trabajadores pero también menos ingresos, lo que les dificulta asumir el incremento de los salarios y las cotizaciones.
El incremento de 15 euros en el salario mínimo interprofesional español puede parecer una nimiedad, y todavía falta para que sea de al menos un 60% del salario medio, pero igualmente es una ganancia en los derechos de los trabajadores.
La negociación colectiva es el instrumento más adecuado para erradicar la discriminación de género en la empresa, prevenir las situaciones de desigualdad y actuar frente a las mismas.
La ministra de Trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España reunidos con los agentes sociales el 25 de junio de 2020.
Ministerio de Trabajo y Economía Social. Gobierno de España.
En su acuerdo de diciembre de 2019, la coalición PSOE-Podemos se comprometió a derogar la reforma laboral del gobierno de Rajoy (2012). La pandemia ha alterado los tiempos pero la propuesta está en marcha.
La nueva reforma laboral que va a desarrollar el gobierno de coalición de España pretende recuperar el equilibrio de las relaciones entre los empresarios y los trabajadores. Sin embargo, también suprime algunas medidas que habían eliminado rigideces del mercado de trabajo.