Aunque la grafía “ñ” solamente existe en castellano y gallego, lo cierto es que el sonido no es patrimonio exclusivo de las lenguas romance, sino existe incluso idiomas que no vienen del latín.
Las redes sociales son un campo de experimentos lingüísticos como ningún otro en la historia. Aunque la manera de crear, modificar o coger prestadas palabras o usos no es nueva, sí lo es la velocidad.
La Universidad Nebrija ha publicado un libro en el que analiza el valor económico del español. Este artículo expone las ventajas de su conocimiento para las personas migrantes que buscan empleo en España.
Antonio de Nebrija creía que la lengua podía explicarse de una manera más clara, siempre que se tuviese en cuenta el contexto lingüístico de los estudiantes y sus otros idiomas.
Frontis del ‘Dictionarium’ de Antonio de Nebrija en la edición impresa en Granada en 1536 por sus hijos. Xilografía atribuida a Antonio Ramiro, natural de Écija, grabador principal de la imprenta de los hijos de Nebrija.
Real Academia de la Historia
En este año de 2022 en toda la hispanidad se conmemora el quinto centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Pero ¿por qué seguimos hablando de Nebrija?
La promoción del uso del portugués y el español como lenguas de ciencia en Iberoamérica es una cuestión clave para garantizar la protección de la diversidad y el acceso universal al conocimiento.
‘Una mujer escribiendo’, de Johannes Vermeer.
Wikimedia Commons / Google Art Project
Durante los siglos XVI y XVII, algunas personas advirtieron de los peligros de enseñar a escribir a las mujeres, porque podrían ponerse en contacto con otras personas sin que lo supieran sus padres o su marido.
El ‘Ulises’ de James Joyce cumple 100 años pero… ¿cómo lo hemos leído en español? ¿Quiénes se han hecho cargo de la traducción de semejante reto literario?
Es época de dulces navideños y, entre ellos, encontramos los alfajores, los suspiros y los cordiales. Pero ¿de dónde vienen estos nombres?
Los niños pueden ayudar a hacer listas de mercado y confirmar que los padres han comprado todo lo que está en la lista.
Antonio Diaz/iStock/Getty Images Plus
La compra de alimentos y las comidas en familia son las principales oportunidades para desarrollar las habilidades de lectura y matemáticas, especialmente para los niños latinos pequeños, según un nuevo estudio.
El otoño es tiempo de conservas. Entre ellas, hallamos mermeladas, jaleas y compotas, palabras con historia que comparten las frutas y el azúcar, pero también con diferencias en su composición y su denominación.
La misoginia del refranero español no es exclusiva de nuestra lengua, como demuestran estudios en otros idiomas. El lenguaje en sí no es sexista, pero refleja y reitera patrones culturales de desigualdad.
En el Día Internacional del Español, la autora reflexiona sobre la importancia de este idioma en inteligencia artificial para impulsar su desarrollo, la creación de empresas tecnológicas y la cultura.
Un estudio sobre el uso del idioma que hacen tres influencers en español muestra cómo sus particulares maneras de expresarse y el uso de palabras que indican emociones colaboran a su éxito.
Profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe, Universidad Pontificia Comillas
Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del español, Universidad de Navarra
Profesora de Lengua española de la ULPGC y miembro del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria