La cola se perdió de una manera drástica y muy fácil. Se debió, simplemente, a una mutación genética que ocurrió en nuestro linaje evolutivo antes de que los homínidos apareciéramos como especie.
El refugio de la Gruta Mandrin fue utilizado repetidamente por los neandertales y los humanos modernos durante milenios.
Ludovic Slimak
Los artefactos de piedra y un diente fósil señalan que el Homo sapiens vivió en la Gruta Mandrin hace 54.000 años, en una época en la que los neandertales aún vivían en Europa.
Representación artística del enterramiento humano de Panga ya Saidi.
Autor: Fernando Fueyo
María Martinón-Torres, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
Un equipo internacional liderado por investigadores del CENIEH ha descubierto el enterramiento humano de hace 78 000 años, el más antiguo que se conoce en toda África: Un niño de apenas 3 años enterrado con delicadeza, envuelto en un sudario y con una almohada bajo la cabeza.
Entrada de la Cova Foradada (Calafell, Tarragona).
Juan I. Morales
Los restos hallados en la excavación de la Cova Foradada de Calafell demostrarían que los neandertales penetraron en la Península Ibérica mucho más de lo que se creía.
Excavación arqueológica en Ain Boucherit, Argelia.
Mathieu Duval
Mathieu Duval, Griffith University and Mohamed Sahnouni, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
Las herramientas de piedra encontradas en lo que hoy es Argelia muestran que los primeros humanos llegaron al norte de África hace 2,4 millones de años, es decir, 600.000 años antes de lo que creíamos.