Menu Close

Articles on arqueología

Displaying 1 - 20 of 40 articles

Dibujo de caza de focas en el hielo del libro A voyage of discovery and research in the southern and Antarctic regions, during the years 1839-43, de James Clark Ross. Wikimedia Commons

¿Cómo se descubrió Antártida? No fue la exploración, fue el capitalismo

Mientras el descubrimiento de Antártida se presenta recurrentemente como un hecho puntual y fortuito, la arqueología explica la llegada humana como parte del proceso de expansión del capitalismo.
Vista del panel de los grabados prehistóricos en la sala homónima, Cova de la Vila (La Febró). Arnau Pascual Monells/Departament de Cultura, Generalitat de Catalunya

Descubierto un espectacular conjunto de arte prehistórico que incluye animales, ídolos y extraños símbolos

Descubierto un conjunto de arte prehistórico único en la Cova de la Vila de La Febró, en Tarragona, con representaciones de animales, ídolos y símbolos abstractos. Es uno de los conjuntos más importantes de Cataluña, que se suma a la colección de arte rupestre del arco mediterráneo, patrimonio de la humanidad.
El Gran Templo de Abu Simbel habría quedado bajo las aguas tras la construcción de la presa de Asuán. Había que levantarlo piedra a piedra. @unesco

La mayor expedición arqueológica de todos los tiempos: el rescate de Nubia de las aguas del Nilo

Hace más de sesenta años se organizó la mayor operación arqueológica de todos los tiempos, el traslado de Nubia por la inundación del Nilo para construir la presa de Asuán. Pero no fue un traslado íntegro. El Templo de Debod, por ejemplo, acabó en Madrid.
Vista panorámica del Templo Mayor de la Ciudad de México en donde se observan restos arqueológicos en pleno centro histórico. Minerva Castro / Wikimedia Commons

Eduardo Matos Moctezuma y el descubrimiento del Templo Mayor mexica

El mayor proyecto arqueológico de Eduardo Santos Moctezuma, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, fue la excavación del Templo Mayor mexica, hallado en Ciudad de México.
Cerámica procedente del yacimiento arqueológico de Verson (Francia) analizada para la identificación de restos de leche en el Neolítico. Annabelle Cocollos, Conseil départemental du Calvados ou CD14 publicada en Germain-Vallée et al. 2015).

La importancia del primer vaso de leche

Los recientes estudios en cerámicas prehistóricas señalan consumo de leche hace 7000 años, en un momento en el que las poblaciones prehistóricas eran intolerantes a la lactosa.
Reconstrucción de diferentes modos de locomoción en el desierto de Djourab (Chad). Sabine Riffaut, Guillaume Daver, Franck Guy / Palevoprim / CNRS – Université de Poitiers / MPFT

Nuevo descubrimiento: la humanidad ya caminaba erguida hace siete millones de años

Un nuevo estudio publicado en ‘Nature’ revela el modo de locomoción de nuestros antiguos ancestros, que eran capaces de caminar pero también de moverse entre los árboles. Sus autores explican este importante hallazgo en este artículo.
Batería liberal “de la Muerte” durante el asedio de Bilbao de 1874. MCU, Archivos estatales

Lo que nos cuenta la arqueología de las guerras carlistas

La tensión entre carlistas y liberales atravesó todo el siglo XIX español. En ocasiones se canalizó de manera pacífica, pero, las más de las veces, tuvo desenlaces violentos.
El refugio de la Gruta Mandrin fue utilizado repetidamente por los neandertales y los humanos modernos durante milenios. Ludovic Slimak

Qué cambia con el descubrimiento de los primeros humanos modernos en Europa

Los artefactos de piedra y un diente fósil señalan que el Homo sapiens vivió en la Gruta Mandrin hace 54.000 años, en una época en la que los neandertales aún vivían en Europa.
Escultura de la cultura Nok, Nigeria. Museo del Louvre. Daehan / Wikimedia Commons

Los Nok: el enigmático origen del arte africano

La esencia de la cultura Nok es la propia esencia africana, pues asentaron las bases tanto artísticas como culturales del continente, y su herencia ha llegado hasta la actualidad.
Imagen de la nueva serie de Alejandro Amenábar, ‘La Fortuna’. Movistar+

¿Por qué los cazatesoros son un problema para el patrimonio arqueológico subacuático?

La nueva serie de Alejandro Amenábar, ‘La Fortuna’, se inspira en el caso real de la fragata La Mercedes. ¿Qué ocurre cuando alguien sin interés arqueológico descubre tesoros en el fondo del mar?
Recreación de un hombre neandertal adulto. Wikimedia Commons / Smithsonian / John Gurche / Chip Clark

El collar del último neandertal

Garras de águila utilizadas como adornos por los neandertales ibéricos ayudan a profundizar en su mundo simbólico.

Top contributors

More