Una auditoría aeronáutica de resultado negativo tiene un impacto significativo en la economía, operación, turismo e incluso la conectividad aérea del país afectado.
La mayoría de las empresas españolas presentes en la región aumentarán sus inversiones en 2022, según la XIV edición del informe anual sobre el tema que elabora el IE Business School.
A los 45 años de que se reanudaran las relaciones diplomáticas, ambos gobiernos intentan acelerar su relación bilateral. Aunque sigue habiendo asperezas que limar.
Códice Durán. Manuscrito 1579.
Biblioteca Nacional de España
Ha salido en películas, series de TV y cómics. La historia del marinero español que se convirtió en indígena al llegar a Yucatán es misteriosa e idealista. ¿Se basa en la realidad o es una leyenda?
Consumido junto con el maíz en la cocina precolombina, el huitlacoche, un hongo parásito, constituye una fuente de aminoácidos esenciales que compensa el déficit nutricional de su planta huésped.
El lago Mead, que abastece a siete estados de Estados Unidos y dos de México, se está secando.
Ethan Miller/Getty Images
Estos líderes, en mayor o menor medida, subestimaron la gravedad de la pandemia – con consecuencias mortales.
La militarización de la guerra de México contra las drogas -y, a menudo, contra los consumidores de drogas- ha matado al menos a 150.000 personas en los últimos 15 años.
Jair Cabrera Torres/picture alliance via Getty Images
A pesar de los límites de la iniciativa, la legalización de la marihuana sería un hito simbólico de gran importancia para un país inmerso en una cruenta guerra contra el narco.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, sin máscarilla, visita un hospital de Minsk para pacientes del covid-19, el 27 de noviembre de 2020.
Andrei Stasevich\TASS vía Getty Images
La pandemia aún no ha terminado, pero estos líderes mundiales ya han ocupado su lugar en la historia por no haber combatido eficazmente el mortal coronavirus. Algunos de ellos ni siquiera lo intentaron.
El lema “vive rápido y muere joven” es una máxima compartida por sicarios mexicanos y yihadistas en Europa. El antropólogo y fotoperiodista holandés Teun Voeten lleva años estudiando las raíces de una violencia que cruza fronteras, credos y culturas. En este artículo se explican sus conclusiones.
Algunas organizaciones criminales utilizan las carreras de caballos para lavar dinero.
CIPER
Los narcos tienen aversión al riesgo y escogen un método para blanquear dinero u otro en función de cómo están organizados y de cuánto invierten en su capital humano.
Un soldado vigila el cumplimiento de las restricciones por la pandemia en Lima, Perú, en abril de 2020.
Shutterstock / Joel Salvador
El artículo analiza el impacto que ha tenido en Latinoamérica recurrir a los militares para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El análisis abarca las misiones militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Los profesionales de la salud de algunos estados denuncian la falta de suficientes equipamientos de protección y personal y la discriminación y violencia que sufren por parte de la población.
La buscadora de Sonora Cecilia Delgado Grijalva ante la foto de su hijo desaparecido, Jesús Ramón Martínez Delgado.
Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora.
Una madre de Sonora que lleva dos años buscando a su hijo, secuestrado clandestinamente por las fuerzas del orden, puede por fin descansar. Darle sepultura digna es su único consuelo.
Gente con y sin mascarilla por una avenida de México DF en junio de 2020.
Shutterstock / Eve Orea
La mascarilla es actualmente fuente de controversias. En este artículo se analizan las narrativas oficiales promovidas por los Gobiernos de México, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Esta es la supuesta foto de Lee Harvey Oswald que la estación de la CIA en la Ciudad de México envió tras el asesinato de JFK.
Gonzalo Soltero, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
El asesino Lee Harvey Oswald viajó a la Ciudad de México antes de la muerte de JFK. Una teoría de conspiración dice que estuvo en contacto con mexicanos peligrosos del lado izquierdo de la Guerra Fría
El artículo analiza los desequilibrios y avances en el acceso a las sociedades del conocimiento en la región y propone revisar políticas y estrategias para responder a las brechas identificadas.
Campesinos zapotecas regresan de la ‘milpa,’ un jardín comunal, en Oaxaca, México.
Jeffrey H. Cohen
Los zapotecas están sobreviviendo a la pandemia haciendo lo que siempre han hecho cuando el gobierno mexicano no puede – o no quiere – ayudarlos: recurrir a las tradiciones indígenas.
La Ciudad de Mexico, 20 de mayo, 2018.
AP Photo/Marco Ugarte
La capital del país nació en un lago, el cual después fue secado, y sus ríos, entubados. Esto, a pesar de haber ocurrido hace bastantes años, representa graves problemas para las personas.
Investigadora en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales CEMS- EHESS- Francia y en COES- Chile (Centre for Social Conflict and Cohesion Studies), Diego Portales University