Menu Close

Articles on México

Displaying 1 - 20 of 85 articles

Antonia Amaya, Curro Terremoto, Esteban de Sanlúcar, Paco Amaya, Paco Reyes, Leonor Amaya y otros miembros posiblemente de la compañía de Carmen Amaya. Archivo de Julio Puente (donación personal de Pepe Alonso)

Tras la guerra civil española muchos artistas flamencos triunfaron en América Latina

Cuando estalló la guerra civil española, muchos artistas de flamenco tuvieron que exiliarse en América Latina, desarrollando allí ricas y exitosas carreras profesionales.
Mujeres mayas tzeltales asisten a una celebración nupcial multitudinaria en Zinacantán, México, en marzo de 2023. SL-Photography/Shutterstock

El enigma de la supervivencia de las lenguas indígenas en México

Los sociolingüistas sugieren que en el próximo siglo desaparecerá el 90% de las lenguas del mundo, debido en gran parte a que las lenguas coloniales dominan las economías, la educación y la gobernanza. A pesar de que los bilingües tienen dos puntos porcentuales más de probabilidades de estar empleados.
Vista aérea de Ciudad de México. Shutterstock

Luces y sombras de la ciudad

Las ciudades están cada vez más pobladas. La urbanización del mundo es innegable. La cuestión es cómo imaginar las urbes desde el punto de vista de los derechos humanos y poniendo en el centro de la discusión a sus habitantes.
Sunsinger/Shutterstock

La selección: la economía en América Latina

La situación económica en América Latina es, cuanto menos, compleja. La pandemia de covid-19 y la guerra de Ucrania han causado diferentes problemas. Y, aunque también existen grandes oportunidades de…
Fotografía que muestra al general Francisco “Pancho” Villa (1877-1923) a caballo, durante la Revolución Mexicana. Bain Collection/Library of Congress

Pancho Villa: ¿héroe o villano?

Se cumplen 100 años de la muerte del revolucionario mexicano Pancho Villa, pero su figura, todavía legendaria, sigue siendo estudiada por los historiadores.
Primer equipo de la Institución Carnegie de Washington, Proyecto Chichén Itzá. De izquierda a derecha: J.O. Kilmartin, ingeniero; Monroe Amsden, arqueólogo asistente y pagador; E.H. Morris, arqueólogo a cargo de las excavaciones, Mrs. Morris, artista, y S.G. Morley, asociado de la Institución a cargo del Proyecto Chichen Itza. 21 de mayo de 1924. US Geological Survey/Wikimedia Commons

Sylvanus Morley, el otro Indiana Jones

¿Se puede trabajar como arqueólogo y espía a la vez? Sí, además de Indiana Jones, Sylvanus Morley tocó ambos palos.
Gualberto Becerra / Shutterstock

Unión entre competencia: el caso de las empresas familiares de la industria avícola de Altos de Jalisco

El sector avícola de Los Altos de Jalisco, México, es uno de los más robustos de Latinoamérica. Comenzó su andadura hace casi 80 años sobre todo bajo la figura de empresas familiares que han buscado, principalmente, la fortaleza de la industria avícola de la región frente a otros competidores.
shutterstock. Jozef Klopacka / Shutterstock

El mundo mágico de los chamanes

Los chamanes han existido desde la prehistoria, aparecen como mediadores entre el mundo de los seres humanos y el “otro” mundo de las fuerzas y los espíritus.
Blvdone / Shutterstock

En Finlandia y China expresan con menor intensidad las emociones negativas: así se siente en diferentes países

Personas de diferentes países reportan niveles diferentes de emociones, cuya relación con aspectos sociales depende del país y la cultura. La promoción de emociones positivas y la atención a la soledad deben ser prioritarias en las políticas sociales.

Top contributors

More