La excesiva oferta de NFT, el riesgo real de estafa y los movimientos especulativos son los tres factores que han influido en la caída del mercado de NFT en 2022 después de las espectaculares subidas de los dos últimos años.
Un NFT es un certificado. No es un tipo de obra de arte ni una técnica de creación ni un movimiento artístico. Pero se están pagando cantidades muy altas por estas obras de arte o por cualquier cosa que sea un NFT.
En el metaverso, los objetos digitales que se pueden poseer - tu avatar y la ropa del avatar, por ejemplo - son ‘criptoactivos’.
Duncan Rawlinson - Duncan.co/Flickr
¿Blockchain? ¿Criptoactivos? Dos investigadores que estudian las redes sociales y la tecnología de los medios de comunicación explican la tecnología que hará posible el metaverso.
Los metaversos constituyen ya la nueva frontera sobre la que explorar y ensayar las primeras conceptualizaciones de una actividad inmersiva de la humanidad fuera de su medio real y originario
‘Blockchain’ ha revolucionado muchos aspectos de nuestra vida, incluida la creación artística. Las obras NFT plantean muchas dudas y cuestiones jurídicas aún por resolver.
A día de hoy el metaverso ofrece, sobre todo, experiencias lúdicas. Sin embargo, marcas y empresas están buscando el modo de crear y asegurarse el negocio en esta nueva forma de internet.
El meme Disaster girl es un NFT.
Wikimedia Commons
Uno de los principales riesgos de los metaversos puede ser la obsesión por llevar vidas utópicas, con un progresivo alejamiento de la realidad y una posible inmersión irreversible para algunos.