Instagram copió con éxito el modelo de Snapchat para consolidar su liderazgo, pero ahora tiene a parte de su comunidad en contra por ‘tiktokizar’ la experiencia de usuario. Meta ve en el vídeo su evolución natural.
Lo que podría ser un pequeño coqueteo en algunas aplicaciones utilizando filtros de belleza ha llevado a cientos de personas a pedir a los cirujanos plásticos un rostro igual que el que algunos filtros les proporcionan.
Juzgamos cotidianamente nuestra propia imagen, y los filtros que se aplican en redes sociales modifican esta valoración hasta el punto de estar aumentando las intervenciones estéticas.
¿Acompañamos a nuestros hijos en el proceso de digitalización de su ocio? La respuesta es que muchas familias desconocen lo que los menores hacen frente a las pantallas. La supervisión es imprescindible.
Desde niños nos sometemos a evaluaciones constantes en el colegio. A medida que vamos creciendo, la evaluación se convierte en una espiral que necesitamos para ser reconocidos social y laboralmente.
Se supone que los “nativos digitales” poseen un dominio sofisticado de internet y una verdadera “cultura” de redes. Pero la realidad demuestra que los mayores de 30 son mejores en el uso de internet.