La forma en que un volcán expulsa lava, fragmentos de roca y gases no solo depende de las propiedades del magma, también de dónde se produzca su salida.
Tras una semana de actividad, la erupción del nuevo volcán de La Palma ha atravesado un periodo de baja intensidad.
RTVC
Las investigaciones aportan ya mucha información sobre vulcanismo, pero aún existen cuestiones por resolver que ayudarían a predecir mejor el comienzo y final de estos fenómenos geológicos.
Imagen tomada por Copernicus Sentinel-2 el 20 de septiembre de 2021 que muestra el flujo de lava generado por la erupción en la isla de La Palma (Canarias, España).
Copernicus Sentinel-2 satellites
Además de lava, la erupción emite gases como dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno y partículas que pueden provocar problemas respiratorios y afectar a la calidad del aire y las aguas.
Erupción del Eyjafjallajökull en 2010.
Wikimedia Commons / Boaworm
Las cinco extinciones masivas producidas a lo largo de la historia del planeta están relacionadas con grandes erupciones. Las cenizas expulsadas causaron un enfriamiento global del planeta.
Dos nuevos estudios ‘cuestionan’ el papel del famoso asteroide que acabó con estos animales. Sin embargo, añaden poco a lo que ya sabíamos desde 2016: que hubo una conjunción de factores.