Menú Close

Medicina + Salud – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 2126 - 2150 de 2409 artículos

Wavebreakmedia / Shutterstock

Este es el ejercicio físico más adecuado para personas mayores durante el confinamiento

El ejercicio físico debería convertirse en estos días en parte de la rutina habitual de las personas mayores. Dos investigadoras proponen una tabla de ejercicios seguros y adaptados a estas personas que ahora no pueden salir de casa y cuya actividad física es imprescindible para mantener su salud.
Un hombre toca la trompeta desde la ventana de su casa en Alicante durante el confinamiento. Axel Alvarez / Shutterstock

La música amansa el confinamiento

La música es la fuente de recompensa abstracta más potente que existe, combate el estrés, cambia nuestra percepción y nos ofrece una inmejorable válvula de escape mientras permanecemos confinados.
Chutima Chaochaiya / Shutterstock

No todos respondemos igual a las medicinas

Para la misma dosis de un medicamento, observamos diferentes respuestas en la población, desde la eficacia esperada, la falta de esta en algunos casos, o incluso efectos adversos en otros. ¿Por qué?
kim7 / Shutterstock

Infecciones y estigmas: lecciones de la pandemia del VIH para el mañana de la COVID-19

Si miramos al pasado (y también a parte del presente), veremos cómo los enfermos de la epidemia del VIH (que ya ha matado a más de 30 millones de personas) fueron y son estigmatizados. En España ya empezamos a ver justicieros de balcón y vecinos que denuncian a otros. Es momento de mirar hacia atrás para no cometer los mismo errores.
Casper1774 Studio / Shutterstock

No se puede curar sin cuidar

Aunque solemos vivir confiados en que nada nos pase, nos hacemos conscientes de nuestra vulnerabilidad en tres momentos: la niñez, la vejez y cuando sobreviene una enfermedad.
Wavebreakmedia / Shutterstock

Ética médica: decisiones sobre el acceso de pacientes a UCI en situación de pandemia

El estándar de cuidado que se proporciona habitualmente en los hospitales se está viendo modificado en estos días. Las decisiones sanitarias pueden priorizar el interés común frente al individual. Es necesario consensuar los aspectos éticos y las pautas de actuación, especialmente sobre al acceso de pacientes a unidades de cuidados especiales. Las decisiones se deben tomar de forma equitativa y siempre por razones de salud pública.