Menú Close

Medicina + Salud – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 2051 - 2075 de 2414 artículos

Daniel Rodriguez Garriga / Shutterstock

COVID-19 en España: prudente optimismo

La curva de COVID-19 está en pronunciado descenso. Tanto que podemos caer en la tentación de creer que el virus ya no se contagia. Hay razones para el optimismo, pero aún más para la prudencia.
Puttipong Klinklai / Shutterstock

¿Es COVID-19 cada vez más benigna?

En las últimas semanas las cifras de nuevos infectados y fallecidos por SARS-CoV-2 han caído drásticamente en Europa. ¿Se ha vuelto el coronavirus menos virulento? ¿O es que el distanciamiento funciona?
Alphaspirit / Shutterstock

¿Qué sabemos hasta hoy sobre la transmisión del SARS-CoV-2?

¿Transmiten la COVID-19 los individuos asintomáticos? ¿Son superdispersores los individuos o los eventos? ¿Son infecciosas las personas que dan positivo tras ser dadas de alta? ¿Y los niños? Esto sabe hoy la ciencia.
Ekaterina Shamrai / Shutterstock

Los genes de la fertilidad

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad. Una de cada tres mujeres europeas lleva en su ADN un gen procedente de los neandertales que aumenta su capacidad reproductiva. Un ejemplo de los muchos genes implicados en la fertilidad.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. JoeLogan / Shutterstock

Cómo los hospitales públicos innovadores nos están ayudando a superar la pandemia

Los sanitarios españoles que combaten la COVID-19 han sido galardonados con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020. En este artículo, los autores defienden la importancia de los hospitales como agentes de la innovación curativa.
Secuenciador mediante nanoporos.

Nanoporos: secuenciación rápida del coronavirus como alternativa a la PCR

La pandemia de COVID-19 ha sacado a la luz que necesitamos protocolos analíticos innovadores y rápidos. La secuenciación por nanoporos destaca por su rapidez, flexibilidad y bajo coste de inversión.