Menú Close

Medicina + Salud – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 2101 - 2125 de 2414 artículos

Oksana Polakova / Shutterstock

COVID-19: inmunidad y postpandemia

Cuesta anticipar cómo será la vida después de la pandemia. Entre otras cosas porque desconocemos su extensión real y si hay memoria inmunitaria. Quizás impulse un futuro más sostenible y solidario.
Bacillus anthracis, bacteria grampositiva que forma esporas que causa el ántrax y se utiliza como arma biológica. Kateryna Kon / Shutterstock

¿Qué son las armas biológicas? Un recorrido por su utilización a lo largo de la historia bélica

Aunque la comunidad científica asegura que el origen del SARS-CoV-2 solo puede ser natural, el bulo sobre su creación en un laboratorio ha puesto sobre la mesa el debate sobre las armas biológicas.
Fotograma de la película ‘Sueños’, de Akira Kurosawa. Warner Bros. Entertainment Inc.

Viaje al país de los sueños confinados

Sueños más intensos, más vívidos, y que se recuerdan mejor… El confinamiento parece haber perturbado también nuestros mundos oníricos. Y no es sólo una impresión.
Dmytro Falkowskyi / Shutterstock

Vigilancia del SARS-CoV-2 en aguas residuales: una herramienta de alerta rápida

La vigilancia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales constituye una herramienta de alerta rápida para anticipar la aparición de casos y permitir que nos adelantemos a nuevas olas de la pandemia.
Vitalii Petrushenko / Shutterstock

¿Vendrá una segunda ola de COVID-19?

Tras un largo confinamiento, está a punto de ponerse en marcha la desescalada. Aunque es previsible que se acompañe de una segunda ola de COVID-19, nunca tendrá la virulencia de la primera.
MIA Studio / Shutterstock

El confinamiento no ha terminado: cómo hacer ejercicio en casa

Hoy se celebra el Día de la Educación Física en Casa. Una buena ocasión para recordar que la inactividad, la falta de movimiento, puede llegar a hacer mella en nuestro organismo. ¿Qué hacer en un momento como este? ¿Cómo podemos mantenernos mínimamente en forma?
Matrona con bebé en la Residencia Sanitaria de León circa 1968. Fondo fotográfico del Archivo del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA).

Parir en tiempos de coronavirus: por qué en el Sistema de Salud español solo se puede dar a luz en hospitales

A las incógnitas que habitualmente rodean el acto del nacimiento, se añaden ahora nuevas incertidumbres sobre cómo va a afectar a los partos la saturación de los servicios sanitarios o cuál es la mejor manera de actuar.