Menú Close

Medicina + Salud – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 2001 - 2025 de 2419 artículos

Shutterstock / eyeretina

Todo lo que deberíamos saber sobre las anemias

Existen ciertos tipos de anemia que no se curan con suplementos de hierro. Usando como modelo al pez cebra, investigadores de la Universidad de Murcia y del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria han desarrollado un nuevo tratamiento.
dibujo del virus SARS-CoV-2 y receptores ACE2 que se unen a una célula humana. Shutterstock / Kateryna Kon

¿Podremos curar la COVID-19 engañando al virus?

La proteína ACE2 es la cerradura que el SARS-CoV-2 debe abrir para infectar las células. Paradójicamente, la cerradura podría convertirse en la llave para curar la Covid-19
Farmacia con anuncio de Aspirina en la Adolf Hitler Strasse de Wermsdorf, (Sajonia, Alemania), en 1936. Wikimedia Commons / Brück & Sohn Kunstverlag Meißen

Aspirina o la reescritura de un descubrimiento

Érase una vez un químico llamado Felix Hoffmann que para paliar el sufrimiento de su padre inventó el ácido aceitlsalicílico. O quizás no. La verdadera historia de la aspirina la ocultaron los nazis.
Reconstrucción tractográfica de las conexiones neurales del cerebro. Wikimedia Commons / Thomas Schultz

La estructura más compleja del universo pesa menos de dos kilogramos

El enfoque masivo en el estudio del cerebro puede ayudar a entender por qué lesiones en distintas áreas del cerebro pueden provocar los mismos síntomas.
Shutterstock / solarseven

Cómo sobrevivir a los inevitables rebrotes de COVID-19

En los últimos días las comunidades autónomas están notificando un número creciente de casos confirmados de SARS-CoV-2 en España. Ante este repunte, cabe preguntarse si el retorno a lo peor de la pandemia es una posibilidad real.
Shutterstock / Juan Aunion

No dar el pecho nos cuesta caro

El sistema sanitario español se ahorraría más de 51 millones de euros al año si la mitad de las madres diesen lactancia materna en exclusiva durante al menos seis meses, según un estudio español.
engin akyurt / Unsplash

COVID-19: daños cerebrales por explorar

Aunque afecta principalmente al tracto respiratorio superior, el SARS-CoV-2- también ataca otros órganos, entre los que podría estar incluido el cerebro, lo que explicaría algunos problemas cognitivos.