Siendo presidente de la República, Manuel Azaña acudió a la inauguracion de la IV Feria del Libro de Madrid el domingo 24 de mayo de 1936. La fotografía procede de un reportaje gráfico del diario Ahora del martes 26 de mayo de 1936, firmado por Contreras y Vilaseca.
BNE - Hemeroteca Digital
Aparte de político e intelectual, Manuel Azaña fue responsable de un importante impulso a la ciencia en España. Un renacimiento científico auspiciado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE).
Funeral de Adolfo Suárez en la madrileña catedral de La Almudena el 31 de marzo de 2014.
Wikimedia Commons / La Moncloa
Sabrina Grillo, Université Paris-Est Créteil Val de Marne (UPEC)
El siglo XX no puede considerarse el siglo de los Borbones. ¿Lo será el siglo XXI? ¿Debemos concluir que la monarquía española está hoy en peligro?
En 1933, diecisiete nuevos colegios fueron inaugurados en Madrid. En la imagen, el Grupo Escolar Pablo Iglesias, en la calle Barceló, rebautizado tras la guerra civil como Colegio Isabel La Católica.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Jaume Claret, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
En momentos críticos como este, se impone la necesidad de creer en la capacidad transformadora del conocimiento, recuperando el del pasado, creyendo en el del presente e invirtiendo en el del futuro.
Captura de pantalla Sombras de guerra.
Legend Studios
Este episodio fundamental de la historia reciente española tiene un reflejo en los videojuegos bélicos que contribuye a dar una imagen distorsionada, incompleta y falta de contextualización.
Entre 1924 y el 1928, Estrella Cortichs vivió en la Residencia de Señoritas, vinculada a la Institución Libre de Enseñanza. La imagen pertenece al reportaje ‘La Residencia de Señoritas en la intimidad’, publicado en Estampa el15 de abril de 1930.
BNE - Hemeroteca Digital
En un momento en el que la innovación educativa no era precisamente la prioridad educativa en la escuela, Estrella Cortichs luchó por cambiar las cosas. Acabó exiliándose en México, donde dejó la huella de su lucha social a través de la educación.