Las nuevas tecnologías permiten reconocer caras, identificar emociones y hasta distinguir género y raza. Sin embargo, los algoritmos no funcionan igual de bien con todo el mundo.
Trabajadores negros extrayendo lodo en una mina cerca de Johannesburgo en el apogeo del apartheid en la década de 1980.
David Turnley/Corbis/VCG vía Getty Images
La historia de la vida del líder sindicalista sudafricano Mandlenkosi Makhoba representa a los perdedores de la nueva Sudáfrica, porque muestra cómo se produce y reproduce la desigualdad de generación en generación.
La indignación por una serie de muertes de estadounidenses negros a manos de la policía ha reabierto el debate sobre el racismo. Un sinsentido desde el punto de vista estrictamente científico.
Para las mujeres afroamericanas, el racismo puede contribuir a una variedad de problemas de salud.
Getty Images / monkeybusinessimages
Un estudio de referencia de Estados Unidos demuestra de el estrés crónico del racismo puede contribuir a una pérdida de función cognitiva en las mujeres negras.
Las personas responden de manera diferente frente a los actos de los demás según los derechos que creen que tienen en su vida. Eso nos podría ayudar a entender las reacciones que está teniendo la Policía de EE UU en los episodios racistas que estamos viviendo últimamente.
Es hora de erradicar el pensamiento colonial y racista de la sociedad occidental. Las marcas ya se están posicionando pero la publicidad también necesita revisar su visión sesgada del mundo.
La nacionalidad se define por un conjunto de parámetros legales. Pero investigación psicológica demuestra que la percepción de ciudadanía puede influirse por otros factores como la raza y el idioma.
Pintura que representa la transfiguración de Jesús, un evento narrado en el Nuevo Testamento en el que Jesús se vuelve radiante sobre una montaña.
Artist Raphael /Collections Hallwyl Museum
Hay una larga tradición de pintores europeos que crearon y difundieron representaciones de Cristo hechas a su propia imagen, dice un historiador de arte.
El sueño de Jacob de Salvator Rosa (c. 1665).
artuk.org
Cuando buscamos trabajo, queremos estar en la lista blanca, no en la negra. Los sombreros negros son los hackers malos, mientras una mentira blanca es aceptable. ¿Esas metáforas reflejan racismo?
Acto de apoyo a Donald Trump en el National Mall de Washington D.C. denominado “La madre de todas las manifestaciones”. 16 de septiembre de 2017.
Shutterstock / Kelly Bell
Dawn A. Dennis, California State University, Los Angeles
El supremacismo blanco se suele ligar al fanatismo religioso, pero la autora destaca que la ciencia y la filosofía han colaborado mucho a su fortalecimiento, apoyando la esclavitud y la idea de razas superiores.
Las grandes películas con mensaje antirracista trascienden la corrección política. El cine prefigura las más espantosas pesadillas del ser humano, pero también puede mostrar el camino para evitarlas.
Dawn A. Dennis, California State University, Los Angeles
El asesinato de George Floyd es el más reciente linchamiento en la larga historia norteamericana de violencia contra los afroamericanos.
Madrid, 7 de junio de 2020. Protestas contra el asesinato de George Floyd en Minneapolis a manos de la policía el 25 de mayo de 2020.
Juan Carlos Velasco
Las protestas por el asesinato de George Floyd conectan con el movimiento de los derechos civiles y las figuras icónicas de Rosa Parks y Martin Luther King: desobediencia civil contra el racismo institucional a lo largo del planeta.
Los críticos de Trump han descalificado su gestión tanto del coronavirus como de los disturbios de Minneapolis. Sin embargo, su rival en las elecciones de noviembre, Joe Biden, aún no ha demostrado que puede ser un líder más efectivo.
Un hombre disfrazado de negro en Amsterdam, Holanda. El uso de la cara negra para celebrar San Nicolás ha sido cada vez más criticado en Holanda, provocando protestas y enfrentamientos.
Cnaan Liphshiz / Shutterstock
Ser racista no depende solo del individuo, sino de su contexto social. Expresiones y actitudes aceptadas localmente se hacen cada vez más insostenibles en la sociedad global. Se trata de cambiar cómo vemos lo "normal".
A día de hoy, sostener ideas racistas está socialmente condenado. Mal visto. Repudiado. Paradójicamente, el racismo sigue ganando terreno. Y eso tiene consecuencias para la salud física y mental.
Iñaki Williams Arthuer (Bilbao, 1994), delantero del Athletic Club, equipo en el que debutó en 2014.
Athletic Club
La ley condena las declaraciones, gestos o insultos racistas dentro y fuera de los estadios. Sin embargo, muchos aficionados siguen protagonizando acciones de este tipo, como las que sufrió el futbolista del Athletic Iñaki Williams, y se observa falta de voluntad de los clubes y las autoridades deportivas para erradicar el discurso del odio.
España ha superado por primera vez en su historia los 47 millones de habitantes debido a un saldo migratorio positivo. Dado que este país envejecido necesita más población extranjera, el reto, según los autores, es lograr su integración real y encontrar en la acogida esa vocación por la humanidad que en teoría nos define.