Los motores térmicos son cualquier cosa menos eficientes y, como consecuencia, se desperdicia una parte del combustible que consumen.
Alexander Popov / Unsplash
Los motores de combustión pierden inevitablemente cierta cantidad de energía procedente del combustible debido a la fricción entre las piezas del motor. ¿Existe alguna forma de reducir este problema?
Le Corbusier proponía una ciudad en la que la velocidad y el vehículo privado nos ayudasen a salvar grandes distancias. Pero eso ha empeorado el tejido social urbano en el que vivimos hoy en día.
Escena de la película Regreso al futuro.
Amblin Entertainment
En las hojas se depositan las partículas y metales pesados suspendidos en el aire. Analizándolas, es posible detectar la presencia de ciertos químicos y relacionarla con sus fuentes de emisión.
Perfil de la ciudad de Madrid.
Shutterstock / Marcos del Mazo
Xavier Querol Carceller, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA - CSIC)
Es necesario un cambio en el transporte metropolitano, con un transvase del vehículo privado al transporte público. Las administraciones tienen que hacer un esfuerzo en este sentido, y los ciudadanos hemos de aceptar que nuestros hábitos han de modificarse para ayudar a resolver este problema de salud pública.
La evolución del tráfico de automóviles es mucho más elástica de lo que se cree.
Philippe Desmazes / AFP
Tráfico “inducido” o “suprimido”, un fenómeno ampliamente documentado que refleja la adaptabilidad de los usuarios, no está incluido en los modelos de tráfico.
La reducción de la contaminación y de los accidentes de tráfico son datos positivos, pero faltan alternativas para permitir la actividad física al aire libre minimizando el riesgo de contagio. El coche debería ceder sus espacios a la bicicleta y al peatón.
La globalización puede tener efectos negativos muy graves en el plano económico si los países afectados no logran articular una respuesta adecuada al coronavirus.
El desarrollo de la movilidad en vehículos autónomos afectará a la propiedad privada de vehículos, al desarrollo de las infraestructuras de transporte público y al diseño de las ciudades.
El 40% del A380 de Airbus está fabricado con materiales reforzados con fibras de carbono.
mrminibike/Pixabay
Usar fibras de carbono recicladas reduce costes y energía y contribuye a implantar una economía circular en sectores como la industria aeronáutica, la automovilística y la energía eólica.
Emociones o pensamientos pueden llevar a los conductores humanos a incumplir las normas de circulación. Pero los sistemas electrónicos y automatizados siempre siguen las reglas.
Las principales ciudades de Estados Unidos tienen instaladas cámaras para detectar infracciones de tráfico.
Gints Ivuskans/shutterstock
Cientos de ciudades en Estados Unidos usan el monitoreo electrónico para mejorar la seguridad vial. Pero los estudios muestran que las cámaras de luz roja pueden provocar otros tipos de accidentes.
Científico titular. Área de especialización: Caracterización multidisciplinar encaminada al estudio de modelos agrícolas sostenibles, Instituto de Agrobiotecnología (IdAB - CSIC - Gobierno de Navarra)