Los empleados de UPS distribuyen las primeras dosis de la vacuna de Pfizer en el centro de UPS en Louisville, Kentucky, el 13 de diciembre de 2020.
Michael Clevenger/Getty Images
Cada vez hay más evidencia científica sobre la aplicación de la telefisioterapia en un contexto donde una de cada tres personas en el mundo necesita rehabilitación. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
La conducta de quienes no respeten el orden de prioridades en la distribución de las vacunas resulta especialmente rechazable en los servidores públicos, ya que deben actuar conforme a principios éticos de integridad, transparencia y ejemplaridad.
Ante una disponibilidad limitada de vacunas, es clave repensar la estrategia de vacunación para personas que ya han pasado el coronavirus, pues en ellas el sistema inmune ya actúa con mucha fuerza.
Si una persona está incapacitada para decidir si quiere vacunarse contra la covid-19, ¿quién debe decidir por ella? La decisión deberá atender al mayor beneficio para la vida o salud del paciente.
No parece que los empresarios y políticos españoles tomen en cuenta los beneficios derivados de un potencial mejor control de la pandemia a través del teletrabajo.
Llevar las vacunas a zonas rurales y de difícil acceso es fundamental por razones éticas y de salud pública.
Hector Roqueta Rivero/Moment via Getty Images
Hasta ahora, las únicas vacunas COVID-19 autorizadas para su uso deben mantenerse congeladas. Pero hay muchos lugares en el mundo que no pueden mantener una cadena de suministro en frío.
Ilustración de A Christmas Carol de Dickens firmada por Arthur Rackam en 1915.
Wikimedia Commons
En la novela 'Cuento de Navidad', Dickens describe los efectos en la salud de los niños de las terribles condiciones de vida en las ciudades industrializadas. La tuberculosis era cruel y devastadora.
El autor reflexiona sobre las implicaciones de declarar obligatoria la vacunación contra la covid-19 y los supuestos en que una medida de esta naturaleza está justificada.
Es tentador tomar un descanso de tantas precauciones.
Erin Clark/The Boston Globe via Getty Images
La situación epidemiológica de Madrid es muy grave, con una incidencia acumulada en los últimos 14 días cercana a los 700 casos por 100 000 habitantes, la mayor de Europa. ¿Cómo se ha llegado a esto? ¿Qué medidas urgentes contribuirían a solucionarlo?
Permitir que se infectan deliberadamente a humanos con COVID-19 podría acelerar el proceso de los ensayos clínicos.
AP Photo/Ted S. Warren
Ofer Raban, University of Oregon and Yuval Dor, Hebrew University of Jerusalem
Los ensayos de exposición en humanos conllevan riesgos importantes para los voluntarios, pero también podrían generar importantes beneficios para la humanidad: una vacuna para el coronavirus.
Enrique Álvarez Lacalle, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech; Clara Prats, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech, and Martí Català Sabaté, Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech
¿Es preciso crear un sistema para publicar los datos en la calidad, el formato, resolución espacial, temporalidad, etc. adecuados para seguir la evolución de esta y otras posibles pandemias futuras?
La buena salud es una condición necesaria para desarrollar la economía y alcanzar la sociedad del bienestar. Para ello, habrá que realizar cambios profundos y duraderos.
En la colmena, todas las abejas colaboran para mantener la salud pública – una lección para los seres humanos en la pandemia.
Rachael Bonoan
Si bien nosotros debemos mantener muchas precauciones sanitarias ante el COVID-19, la manera en que socializamos es muy similar a la de esta especie. ¿Qué podemos aprender de ella?
Los juegos de azar necesitan de manera urgente una legislación nacional que los regule. Pronto comenzará a funcionar en España una ley que traerá restricciones a una actividad con grandes perjuicios financieros y para la salud. Regular la publicidad será uno de los puntos de partida.
En algún momento de sus vidas, el 20% de los individuos europeos han tenido deseos de muerte, el 9% alguna idea suicida, un 2% ha elaborado un plan para intentar suicidarse y el 3% lo ha intentado.
Desde hace un siglo las palabras nueva normalidad han sido aplicadas con diversos significados. La clave para una reconstrucción sin desigualdad tras la pandemia del coronavirus sería cimentarla sobre lo previsto en las normas en vigor.
Es el momento de analizar bien la crítica situación sanitaria actual y obtener enseñanzas que nos ayuden a prevenir y superar la próxima ola o pandemia.
Principal Pathologist, Centre for Emerging, Zoonotic and Parasitic Diseases, National Institute for Communicable Diseases and Wits Research Institute for Malaria, University of the Witwatersrand
Director of the Institute of Environmental Assessment and Water Research (IDAEA), Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA - CSIC)