El Acuerdo de Comercio y de Cooperación alcanzado por la UE y el Reino Unido es complejo, está lleno de matices y queda abierto a futuras negociaciones. Y ninguna de las partes ha logrado imponer sus criterios.
Estudiantes europeos participan en una convención de Erasmus en Tesalónica (Grecia) el 18 de abril de 2019.
Shutterstock / Giannis Papanikos
El flujo de estudiantes representa un valor consustancial para la experiencia académica. Y, para los países receptores, dicha movilidad tiene un considerable impacto económico.
Un estudio académico asegura que participar en un Erasmus favorece las opiniones positivas sobre la UE y refuerza la existencia de una esfera pública común.
El programa Erasmus ha superado los 30 años con nota pero ¿hasta qué punto se ha convertido en una estancia convencional para el alargamiento del currículum?