Aprovechando el reciente descubrimiento de que un retrato de Sorolla era en realidad un autorretrato, las autoras analizan los inicios del genio de la luz y su técnica.
Pintura que muestra a santa Kümmernis (o santa Wilgefortis, en Portugal), de Leopold Puellacher, hecha hacia 1820/30.
Hermul Aschauer / Wikimedia Commons
Haizea Barcenilla, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
La obra de la artista sueca Hilma af Klimt está considerada la primera manifestación de la abstracción. Pero no siempre ha formado parte del canon artístico. Incluso ella creía que pintaba algo demasiado avanzado para la época.
‘Carlos III comiendo ante su corte’, de Luis Paret, hacia 1775.
Museo Nacional del Prado
‘El cielo de Salamanca’ es una pintura que está en el Museo de la Universidad de Salamanca, donde fue trasladado después de haber estado oculta mas de 150 años. La “historia oficial” dice que lo representado era el cielo visible desde Salamanca un una noche de 1475. Pero ¿es eso cierto?
El icónico retrato de la actriz, que esta semana se ha convertido en la pintura del siglo XX más cara, no pertenece a esa época brillante y optimista que el arte pop podría sugerir a primera vista. De hecho, gran parte de la obra de Warhol trata sobre la muerte y la destrucción, y en eso se parece a la biografía de Marilyn Monroe.
Pieza ‘Goya vive, la lucha sigue’ de Carla Canellas, de la serie ‘Caprichos’.
Carla Cañellas
A partir de un caso judicial en el que el protagonista de Goku fue catalogado como terrorista, la artista Carla Cañellas reflexiona sobre los vínculos entre ‘Dragon Ball’ y las reivindicaciones de Goya.
Autorretratos de Elisabeth Vigée-Lebrun y Adélaide Labille-Guiard.
Wikimedia Commons
Adélaide Labille-Guiard y Elisabeth Vigée-Lebrun fueron, sin duda, dos de las mejores pintoras de la época neoclásica y merece la pena reconocer su participación en la historia del arte.
Berthe Morisot fue una de las más destacadas pintoras impresionistas de la Historia. El 14 de enero es su aniversario.
‘Alternative Facts: The Multi Faces of Untruth’ (‘Hechos alternativos: Las múltiples caras de la falsedad’) de AICAN se expuso en la Feria del Libro de Fráncfort 2018.
Ahmed Elgammal
¿Puede la inteligencia artificial crear una obra de arte? Los productos originados por cualquier dispositivo mecánico o virtual solo serán obras de arte si atendemos a criterios estrictamente humanos.
‘Coria del Río’, de Carmen Laffón.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Ekai Txapartegi, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
El rojo ha sido un color con enorme simbolismo desde sus orígenes, y probablemente el primer color utilizado por los humanos, antes incluso del lenguaje. Los mejores pigmentos eran mercancías valiosas.
Infierno (Francisco de Goya, 1819).
Wikimedia Commons / British Museums
El maestro flamenco dominaba la técnica del óleo y era detallista hasta el extremo de crear su propia arquitectura. En ella, las leyes de la perspectiva quedaban relegadas en favor de la exposición del mensaje.
«Estragos de la guerra», 1810-1814, detalle. Caprichos N° 30.
Museo del Prado
Fue un encargo de Felipe II para narrar seis poemas de Ovidio. Seis cuadros que hoy están desperdigados por el mundo. En ellos Tiziano muestra sin cursilería ni afán moralista las pasiones mitológicas.
Los antiguos consideraban la imitación como una forma de creación artística. Hoy en día, el plagio está muy perseguido y su ámbito es mucho más amplio y subjetivo.