Mientras en los dos últimos años muchas personas han visto cómo su vida sexual se deterioraba, también son muchas las que aseguran que sus relaciones íntimas han mejorado considerablemente como consecuencia de la pandemia.
En 1990 se introdujo la educación sexual en el sistema educativo de España. Sin embargo, en 2022 seguimos sin implementar una educación sexual integral en colegios e institutos.
Muñeco que representa a Sigmund Freud.
Ross Burton / Flickr
A pesar de las múltiples referencias que se han hecho a lo largo de los siglos XX y XXI al psicoanálisis y a Freud, muchas veces sus teorías se entienden, o explican, de forma equivocada.
El sexo puede generar un gasto de energía de aproximadamente 100 kilocalorías y frecuencias cardíacas medias entre 90 y 130 latidos por minuto. Aunque puede variar según la posición o duración.
Durante la niñez surgen las primeras dudas sobre sexualidad. Ante tales preguntas, los jóvenes buscarán respuestas. ¿Quién debe dárselas: la escuela o la familia?
Las leyes educativas deben incluir contenidos que favorezcan la formación en una sexualidad plena y saludable, basada en la evidencia científica, y que posibilite el desarrollo de personas seguras.
Las personas mayores tienen las mismas necesidades de obtener placer que las jóvenes. El interés por el sexo no disminuye con la edad. En muchas culturas, sin embargo, el sexo está vinculado a la juventud y es posible que las personas mayores se sientan menos deseables y con menor autoestima.
Fotografía de ‘And just like that…“, nueva entrega de 'Sexo en NY’.
HBO Max
Con motivo del estreno de ‘And just like that…’ echamos la vista atrás para ver todo lo bueno y lo malo que tenía la versión original de ‘Sexo en Nueva York’.
La sociedad tiende a visualizar a estas personas como asexuales, infantilizándolas e impidiéndoles evolucionar en todos sus ámbitos. Sin embargo, las necesidades sexuales suelen mantenerse intactas.
Los hombres y las mujeres mayores que, según una investigación, registran una menor frecuencia de las actividades sexuales también son más propensos a experimentar un deterioro en la valoración de su salud física y mental.
Las nuevas formas de consumir porno por parte de los adolescentes, y también de los adultos, y la ausencia de una educación afectivo sexual de calidad en los centros educativos y en las propias familias genera machismo, explotación sexual infantil y relaciones de sexo violentas.
Sobre el orgasmo femenino se ha construido culturalmente una idea que lo ha considerado únicamente como una meta. Sin embargo, es una experiencia intransferible, como ocurre con cada fenómeno subjetivo.
Las redes sociales penalizan la exposición de las dificultades durante la adolescencia. Actualmente desempeñan un importante papel en las relaciones familiares, amorosas y de amistad durante esta etapa, dificultándolas.
Las mujeres encuentra muchas barreras para hablar de sexo con su profesional de ginecología. A estos les sucede lo mismo y repercute sobre la salud de las mujeres. ¿Cómo podemos superarlo?
¿Tras esta devastadora pandemia por COVID-19 nacerán más niñas? Los datos sobre el sexo de los bebés nacidos en situaciones de adversidad nos hace sospechar que sí.
El aumento de las enfermedades de transmisión sexual se está dando, en los últimos años, fundamentalmente entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres. Explicamos las razones.
El consumo de pornografía entre adolescentes puede fomentar conductas sexuales de riesgo. Afecta a su percepción sobre el sexo y los roles de género y puede estar asociado con aspectos como permisividad sexual, agresividad, violencia, coerción sexual y victimización.
La ausencia del orgasmo puede llegar a provocar muchas dudas en hombres y mujeres. ¿Se considera una disfunción sexual? Para considerarlo como tal deben darse dos características fundamentales.
Julian y Julienne, ilustración de Jhon Held publicada en vanity Fair en 1915.
Wikimedia Commons / Library of Congress
Las palabras del epidemiólogo Nicholas Christakis asegurando que tras la pandemia vendrá la tempestad de desenfreno está levantando el ánimo social. ¿En 2024 viviremos a lo loco? Conozcamos quién es Christakis y qué le ha llevado a hacer estas afirmaciones.
El putero no ha cambiado su perfil durante la pandemia. Ni siquiera su gramática cruel y sexista. Lo que sí ha modificado es su forma de acceder al sexo a cambio de dinero. El confinamiento ha hecho que se reinvente el negocio.
Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Psicología Clínica y Experimental. Área de conocimiento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, Universidad de Huelva
Presidential Professor and Director of Graduate Studies, Biology; Director, Cellular & Behavioral Neurobiology Graduate Program, University of Oklahoma