La ausencia del orgasmo puede llegar a provocar muchas dudas en hombres y mujeres. ¿Se considera una disfunción sexual? Para considerarlo como tal deben darse dos características fundamentales.
Julian y Julienne, ilustración de Jhon Held publicada en vanity Fair en 1915.
Wikimedia Commons / Library of Congress
Las palabras del epidemiólogo Nicholas Christakis asegurando que tras la pandemia vendrá la tempestad de desenfreno está levantando el ánimo social. ¿En 2024 viviremos a lo loco? Conozcamos quién es Christakis y qué le ha llevado a hacer estas afirmaciones.
El putero no ha cambiado su perfil durante la pandemia. Ni siquiera su gramática cruel y sexista. Lo que sí ha modificado es su forma de acceder al sexo a cambio de dinero. El confinamiento ha hecho que se reinvente el negocio.
¿De qué depende que un mamífero sea macho o hembra? Hasta ahora se creía que de un único gen, localizado en el cromosoma Y. Pero podría tratarse de solo un trozo de gen, según estudios en ratones.
Las diferentes situaciones de confinamiento que estamos viviendo propician que los jóvenes se relacionen a través de las redes sociales y que las utilicen con fines sexuales. El consumo de pornografía y el "sexting" pueden llegar a convertirse en algo demasiado frecuente en estos momentos.
En el caso de la actual pandemia, parece que el sexo podría ser un factor clave en el protocolo terapéutico.
Desde el siglo XIX, investigadores que buscan entender las diferencias de género y raza se han enfocado en el cerebro humano.
SebastianKaulitzki/Science Photo Library via Getty Images
En última instante, cualquier diferencia de sexo en las estructuras cerebrales se debe probablemente a una combinación compleja e interactiva de genes, hormonas y aprendizaje.
Los seres vivos invertimos mucha energía en la reproducción sexual, mientras desperdiciamos la mitad nuestro potencial genético. El sexo es derrochón y restrictivo. ¿Por qué prosperó evolutivamente?
No tenemos ni idea de sexo. Se nota sobre todo en que usamos indistintamente los conceptos de sexo, sexualidad y genitalidad. Sin caer en la cuenta de sus diferencias.
De los hombres que pagan por sexo se dice que son "malos hombres", "violadores en potencia" o "fracasados". Sin embargo, existen pocos estudios científicos y ninguno que demuestre que estos hombres responden a un perfil determinado. Como mucho, sería el acceso al dinero lo que haría que su consumo fuera más frecuente.
La placentera descarga emocional del orgasmo femenino, una circunstancia cuya importancia evolutiva ha sido discutida, puede ser interpretada como una adaptación más a nuestro caminar erguido.
El deseo erótico es irracional y es muy importante trabajarlo para poder mantenerlo. Hay diferentes factores que influyen sobre él: la salud mental, los factores ambientales y sociales... Este que estamos viviendo es un buen momento para trabajar la comunicación si nuestro deseo no está a la altura.
A lo largo de nuestra vida pasamos por cuatro edades sexuales, cada una de ellas con distintas características. Ni siquiera en la última de ellas, la vejez, disminuye el deseo, aunque las circunstancias vitales de cada persona lo determinan.
Enseñar educación sexual a los hijos debe hacerse desde una perspectiva positiva, poniendo de manifiesto que la sexualidad es también algo que forma parte de la plenitud vital y la felicidad, pero no desde una idea que asocie la sexualidad a los riesgos, pues ello restará credibilidad.
Un escribano Smith durante la temporada de cría en Alaska, EE.UU.
Shutterstock / Agami Photo Agency
Estas aves tienen uno de los sistemas de crianza social más extraños. Viven en una especie de comuna en la que los machos incuban los huevos de sus rivales.
La neurociencia cognitiva afirma que el consumo habitual de pornografía afecta a las áreas del cerebro responsables de la fuerza de voluntad, el control de los impulsos y la moralidad.
A pesar de las alertas de los expertos, la violación de la intimidad a raíz del "sexting" se sigue produciendo entre adultos y adolescentes. Es delito y está penado. Solo la educación temprana y el respeto podrán con él.
Las ratas tienen reacciones fisiológicas similares a las de los humanos en lo referido a los orgasmos.
Shutterstock
Las ratas de laboratorio nos podrían ayudar a desvelar el comportamiento de los humanos durante un orgasmo. Parece que sus patrones son similares a los nuestros. Los expertos intentan desentrañar algunos misterios.
Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos, Universidad de Alcalá