Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4126 - 4150 de 8969 artículos

Uno de los ‘Disparates’ de Goya (‘La mujer y el potro, que los dome otro’), mencionado en ‘Mono y esencia’. Oberösterreichische Landesmuseen / Wikimedia Commons

Aldous Huxley nos previno ante una Tercera Guerra Mundial atómica

Dieciséis años después de publicar la distopía ‘Un mundo feliz’, el novelista Aldous Huxley retrató un mundo posapocalíptico en ‘Mono y esencia’, un libro que no tuvo tanto éxito en su momento y que ahora está de plena actualidad.
Shutterstock / Julien Tromeur

Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja

Cuando hacemos ejercicio, los músculos liberan unas sustancias que informan al resto de los órganos de que la demanda energética está aumentando. Una de las consecuencias es que evitamos que el cerebro encoja como consecuencia natural de la edad.
Heridos en el Hospital Militar de Madrid donde están atendiendo a enfermos y heridos durante la Guerra Civil. BNE -Biblioteca Digital Hispánica

Historia de los dos médicos errantes ucranianos que salvaron vidas en la Guerra Civil española

El plena ola de solidaridad europea con la población ucraniana es necesario recordar el papel que jugaron los dos médicos ucranianos František Kriegel y Wolf Jungermann en la Guerra Civil española como miembros del Servicio Sanitario Internacional.
Fragmentos de los rostros de los tres candidatos más votados (Macron, Mélenchon y Le Pen) en las recientes elecciones a la Presidencia de Francia. Shutterstock / Laurentlesax

Francia y la ‘tercera vuelta’

¿Tendrá Emmanuel Macron vía libre para aplicar su programa? Parece que una gran mayoría de franceses espera que tenga una cohabitación con un Gobierno de oposición que le impida aplicarlo.
Grabado de Adolph Schrödter que retrata la hospitalidad de los cabreros con Don Quijote. Cervantes Virtual

Las músicas escondidas del Quijote

‘El Quijote’ es una novela que presenta un universo sonoro propio y singular. Lleno de citas musicales intencionales diseminadas por Cervantes, estas referencias permiten decir que la novela es, sin duda, un libro que canta.
Laurence Olivier como Hamlet en la versión cinematográfica de 1948. Two Cities Films

Hamlet: el Everest de la literatura

Hamlet, el atormentado príncipe de Dinamarca, encarna nuestras propias luchas: entre la razón y la violencia, el valor y la inacción. Es un personaje moderno en una obra constantemente referenciada