Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4151 - 4175 de 8969 artículos

La ópera ‘Dolce Cenerentola’ es una adaptación para el público infantil. Teatro Sociale di Como

La ópera es para todos, también para los más pequeños

La ópera puede ser un medio perfecto para iniciarse en la apreciación y disfrute de la música desde la infancia y en familia. El proyecto Ópera y Educación Infantil ofrece recursos para hacerlo desde el colegio.
Representación del auto sacramental «La vida es sueño», de Calderón de la Barca, por la compañía La Barraca, con decorados de Benjamín Palencia en la Universidad Central de Madrid (25 de octubre de 1932). Fotografía anónima. Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España. Museo Reina Sofía / Wikimedia Commons

Al Romanticismo inglés le gustaba Calderón de la Barca

Aunque se pueda pensar que los autos sacramentales de Calderón de la Barca resultaban demasiado “conservadores” para ciertos movimientos “revolucionarios”, los escritores románticos ingleses se rindieron ante el dramaturgo español.
Usuarios del Centro de Día de la Fundación Instituto San José (Madrid) realizando sesiones grupales con el robot Inrobics Rehab. Inrobics Social Robotics

El primer robot social considerado como producto sanitario en Europa

Mediante juegos, el robot Robic ofrece sesiones de rehabilitación a personas que presentan limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social. El objetivo es potenciar la motivación de los pacientes.
Se ha descubierto que el número de abejas de las orquídeas dependientes de los bosques en Brasil ha disminuido alrededor de un 50 %. Alamy

El cambio climático provoca la desaparición global de insectos: algunas zonas agrícolas muestran un descenso del 63 %

La agricultura intensiva y la pérdida de hábitat provocan una intensa disminución en el número y la variedad de especies de insectos. Preservar espacios naturales en los cultivos puede reducir hasta nueve veces dichas pérdidas.
Vista de parte del monasterio de la Trinidad, en Chernígov, cuyo centro histórico era uno de los mayores patrimonios arquitectónicos de Ucrania. Alex Arendar / Wikimedia Commons

¿Ha condenado ICOMOS la invasión rusa y la destrucción del patrimonio ucraniano?

El patrimonio cultural ucraniano está siendo destrozado tras la invasión rusa. Frente a la condena unánime de diversos organismos internacionales, la declaración del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) ha sido ambigua.
Un coche aparcado sobre una acera de una calle de Madrid dificulta el tránsito de una persona mayor. Shutterstock / Per Wilhelmsson

Estrategias de microurbanismo para rejuvenecer las ciudades

Madrid, como muchas otras ciudades de España, necesita renovar los barrios más desfavorecidos. Los fondos europeos son una oportunidad para que los ciudadanos vivan en calles más accesibles y adaptadas a los nuevos tiempos.
Muñeco que representa a Sigmund Freud. Ross Burton / Flickr

¿Leemos bien a Freud hoy en día?

A pesar de las múltiples referencias que se han hecho a lo largo de los siglos XX y XXI al psicoanálisis y a Freud, muchas veces sus teorías se entienden, o explican, de forma equivocada.
Región de Cygnus-X en las cercanías de la asociación Cygnus OB2. 2MASS J20395358+4222505 es la estrella enmarcada por encima de la nube de gas ionizado (en verde en la imagen) y que se puede ver en la imagen ampliada. Imagen cortesía del proyecto GALANTE, obtenida con el telescopio JAST/T80 del observatorio de Javalambre (I.P. J. Maíz Apellániz).

Una estrella supergigante azul se mueve a enorme velocidad en la Vía Láctea

Hemos descubierto un coloso azul viajando a enorme velocidad, escondido tras una muralla de gas y polvo interestelar, astronómicamente, en el jardín de nuestra casa, la Vía Láctea.
Shutterstock / PicMy

Fomentar la lectura y crear vínculos entre generaciones: un proyecto escolar pionero

Mayores de entre 61 y 91 años y niños de primaria han aprendido juntos a disfrutar de la lectura y a crear puentes, muy necesarios, entre generaciones.
lucasinacio.com / Shutterstock

¿Está contaminada su ciudad? Pregúnteselo a los árboles

En las hojas se depositan las partículas y metales pesados suspendidos en el aire. Analizándolas, es posible detectar la presencia de ciertos químicos y relacionarla con sus fuentes de emisión.
El buque de perforación oceánica Joides Resolution en el mar de Tasmania (océano Pacífico), durante la expedición a Zelandia. Adam Kurtz, IODP

La exploración de Zelandia, el continente sumergido

La investigadora Laia Alegret participó en la expedición a Zelandia, el continente sumergido. En 2022, la participación de España en los programas de perforación oceánica ha sido suspendida.
Mural en la avenida Haile Selassie en Nairobi, Kenia. Boniface Muthoni/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images

Triunfos, errores y aprendizajes: expertos africanos reflexionan sobre la respuesta ante la covid-19

A pesar de la pandemia, las disparidades y las estructuras de poder desiguales en la salud mundial siguen intactas. Será difícil afrontar nuevos desafíos globales, como el calentamiento global, si no cambia el sistema.